SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Educación,
licenciado Carlos Amarante Baret, dejó en funcionamiento este lunes
el Corredor Duarte, que en su primera etapa transportará de manera segura y
gratuita a unos 1,400 estudiantes de las escuelas ubicadas a ambos lados
de la autopista Duarte.
Durante
un acto realizado en el peaje de la Autopista Duarte, Amarante Baret inauguró
el corredor, que funcionará desde el municipio Pedro Brand hasta
Navarrete, con una flotilla de 24 autobuses escolares para brindar el servicio
gratuito a decenas de estudiantes que a diario caminan por la vía para recibir
docencia, exponiéndose al peligro. El propósito es evitar accidentes de
tránsito a los escolares.
En
la adquisición de los autobuses, con capacidad para transportar a 45
estudiantes cada uno, Educación invirtió 187 millones de pesos. A cada uno de
los vehículos les será asignada una policía escolar para vigilar el uso exclusivo
para los estudiantes y velar por el orden al interior de los autobuses. Los
estudiantes con mal comportamiento serán reportados a la dirección de sus
respectivos centros de estudios.
Al
pronunciar las palabras centrales del acto, el ministro de Educación destacó
que como nativo de Moca, siempre que se desplazaba por la Autopista Duarte
“veía con el corazón recogido el peligro que acechaba a millares de estudiantes
que diariamente tienen que desplazarse por la Autopista Duarte en busca del pan
de la enseñanza”.
Destacó
que trató la situación al presidente Danilo Medina, quien de inmediato autorizó
la apertura del corredor que de lunes a viernes dará transporte gratuito a esos
estudiantes. Exhortó a los alumnos, padres, madres y amigos de la escuela a
cuidar los autobuses escolares, a no garabatearlos ni a dañar sus asientos.
“Hoy
ponemos en funcionamiento ese corredor, que por casualidades de la vida, pero
también de la visión del presidente Danilo Medina Sánchez, coincide con la
declaratoria de este 2015 como Año de la Atención Integral a la Primera
Infancia”, indicó.
Dijo
que los conductores de los autobuses que transportarán gratuitamente a los
estudiantes que viven a ambos lados de la Autopista Duarte serán debidamente
monitoreados, “de forma que no peligre la seguridad de ninguno de nuestros
estudiantes por la imprudencia de ninguno de los conductores de estos
vehículos”.
Afirmó
que es preocupante cuando se transita desde el Cibao hacia la Capital o
viceversa, observar, en tiempos de docencia, a decenas de niños caminar por la
referida autopista para entrar a la escuela, mientras otro grupo se traslada en
moto-concho, en el que a veces van dos o tres adolescentes abrazados.
“Estamos
haciendo un levantamiento de todas las escuelas que están a la orilla de la
autopista y les vamos a suministrar transporte escolar. Hay que proteger a esos
niños y a esas niñas”, refirió.
El
Ministro de Educación aseguró que para ejecutar este proyecto el MINERD
adquirió una primera partida de 100 autobuses, de los cuales algunos serán
asignados a otros lugares críticos.
“La
vida de un niño no tiene precio, por lo que vamos a ofrecerles transporte
gratuito a estos estudiantes en situación de peligro y vulnerabilidad”,
puntualizó Amarante Baret.
Los
estudiantes beneficiados de 66 escuelas pertenecen a los municipios Pedro
Brand, Villa Altagracia, Piedra Blanca, Bonao, La Vega, Santiago, Villa
González y Navarrete, en un total de 86 paradas de ida de Sur a Norte y 88
paradas de retorno de Norte a Sur, y 45 viajes.
Las
palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Francisca Suero, directora de la
Regional 15, mientras que el señor Arcadio Victoriano, uno de los padres
beneficiados, expresó las palabras de agradecimiento. Asimismo,
la estudiante de Octavo grado de la Escuela Rubén Valdez, Erika Acevedo,
dio las gracias en nombre de sus compañeros.
Estuvieron
presentes, además, el gobernador provincial, Juan Frías, la diputada Gertrudis
Ramírez. El alcalde municipal de Pedro Brand estuvo representado por
Evangelista de la Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .