SANTO
DOMINGO, R. D.- La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el
Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL) y la Unión Iberoamericana de
Municipalistas (UIM) suscribieron un acuerdo con el propósito de continuar con
el fortalecimiento institucional, fomento económico y promoción de cultura y
profundizar en la democracia, la gestión pública así como promover el
desarrollo local y regional.
El convenio fue firmado por el presidente de Fedomu, Juan de los
Santos; Federico Castillo Blanco, secretario general de la UIM, y Ana Josefina
Vásquez, directora ejecutiva del CIDEL, en un acto realizado en las
instalaciones de Fedomu. Se explicó que el CIDEL, bajo la firma de convenio, ha
sido seleccionado por la UIM para ser parte de su red de cooperación
territorial de las actividades que se desarrollen bajo las siglas UIM en
territorio de la República Dominicana.
Fedomu y el CIDEL buscarán hacer realidad
el principio de la autonomía local, promover la gobernabilidad y la mejora
continua de la gestión pública municipal, y favorecer el intercambio de
experiencias entre gobiernos locales en todo el mundo.
En la firma del convenio participaron Víctor
D´Aza, director ejecutivo de Fedomu, así como directivos de la Asociación
Dominicana de Regidores (Asodore), Unión Dominicana de Mujeres Municipalistas
(Unmundo); Ignacio Ditrén, encargado de Asuntos Municipales del PLD, y varios
alcaldes y alcaldesas.
La UIM y el CIDEL, junto a Fedomu, fortalecerán y consolidarán
la democracia representativa apoyando de forma efectiva el desarrollo y el
papel a jugar por los gobiernos locales, así como fomentar el intercambio y
formación de los responsables electos y directivos de entidades locales.
Asimismo, profundizarán lazos de
cooperación, en condiciones de igualdad y similitud, que permitan establecer
intercambios científicos y relaciones de colaboración en los distintos campos
que presenta el municipalismo y el incremento de relaciones
intergubernamentales, considerando al municipio como un elemento básico para el
desarrollo de dichas políticas.
Como campo de especial importancia a los
fines de estas instituciones, se establecerá un marco de acuerdo mutuo a fin de
articular programas destinados al intercambio de experiencias municipalistas,
realización de actividades formativas y de investigación conjuntas, asistencia
técnica, cooperación en sus diversas modalidades, impulso y fomento de
publicaciones sobre diversos temas.
Las entidades firmantes se comprometan
organizar en República Dominicana y España, conjuntamente o en colaboración con
otras instituciones, actividades de formación para responsables electos de los
gobiernos locales, funcionarios, profesionales, universitarios, en el marco de
los principios que inspiran a estas organizaciones, al objeto de promover el
desarrollo económico y social del municipio y para lo que podrán contar con la
colaboración y participación de agencias de cooperación internacionales
suscribiéndose, a dichos efecto, protocolos específicos que detallen los
compromisos de las partes.
Pie de foto
Víctor D´Aza, Federico
Castillo Blanco, Juan de los Santos y Ana Josefina Vásquez, durante la firma
del convenio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .