POR
RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA,
Bahoruco, R D.- La mañana de este jueves fue formalizado un acuerdo
en el que el Consorcio Azucarero Central CAC, arrendatario del Ingenio Barahona,
los terrenos del proyecto Aguacatico para ser cultivados de caña de azúcar.
Con el acuerdo, rubricado por ejecutivos del CAC, el
director del Instituto Agrario Dominicano IAD y los 360 productores, estos recibieron
unos RD$ 25 millones de pesos, por concepto de arrendamiento de dicho
asentamiento destinado a aumentar la producción de azúcar como dijeron les
solicitó el presidente Danilo Medina.
En
la mesa principal del evento y como firmantes del acuerdo estuvieron el señor
Emilio Toribio Olivo en representación del IAD, El
Presidente del Consorcio Azucarero Central (CAC), Virgilio Pérez Bernard, y en
representación de los agricultores el presidente del Bloque de Asociaciones
Milciades Montero, entre otras personalidades.
En
su intervención el funcionario del IAD, manifestó el interés del Jefe del
Estado en el desarrollo de la agropecuaria, aunque el proyecto arrendado había
sido abandonado por los parceleros debido al deterioro del sistema de riego por
goteo que se le había instalado.
El
arrendamiento del proyecto, ubicado en la comunidad la Isabela, tiene una
duración de 16 años y consta de unas 360 parcelas adjudicadas a igual número de
productores que este jueves comenzaron a recibir más de 25 millones de pesos y
sus certificados de títulos provisionales, como parte del acuerdo que firmaron
con el IAD y el CAC.
Este
acuerdo, forma parte del proceso de ampliación del Consorcio que aspira
incrementar unas 100 mil toneladas de azúcar y llevar al Ingenio Barahona a
obtener una producción que compita en los mercados internacionales. En abril
estaría produciendo azúcar blanca.
Pérez
Bernard, informó que el arrendamiento garantizará nuevos puestos de trabajo lo
que repercutirá de manera positiva en la zona y que, aunque no la pondrán a
producir el proyecto este año porque primero deben invertir en infraestructura,
los agricultores están comenzando a ver los frutos.
Se recuerda que
en la zona Este del país fueron abiertos dos ingenios Azucareros, cuya
finalidad es aumentar la producción de azúcar en el país.
Parceleros
A
nombre del Bloque de Asociaciones de parceleros habló el presidente del mismo,
señor Milciades Montero, quien dijo lamentar la medida pero que no tenían otra
opción a la vez que agradecieron a la gerencia del CAC el hecho de haber tomado
la iniciativa para las negociaciones
“Para
que crezca bayahonda en el proyecto, que el Consorcio lo ponga a producir, pero
le solicitamos al IAD que antes de terminar el contrato que nos entregue los
títulos definitivos para seguridad de nuestras familias”, dijo el dirigente
campesino.
En
ese sentido, Emilio Toribio Olivo, manifestó que en enero pasado recibió una
partida de recursos para continuar el proceso de titulación de terrenos, en
cumplimiento a un mandato de Danilo Medina y que se propone cumplir el pedido
de los parceleros del citado proyecto antes de abandonar la dirección del IAD.
A
la actividad asistieron decenas de parceleros, funcionarios y dirigentes
políticos, entre ellos los gobernadores de Bahoruco, Barahona e independencia
Pedro Peña Rubio, Rafael Cuevas y Vianney medina respectivamente, así como el
Diputado por Bahoruco Rafael Méndez, el director del Distrito de Riego de la
Hoya del Lago Enriquillo Wilson Radames Tejada, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .