SANTO DOMINGO, R. D.- El viceministro de
Gestión y Descentralización Educativa, licenciado Luis de León, recibió la
visita de cortesía del presidente mundial de la Cámara Junior Internacional
(JCI por sus siglas en inglés), Ismael Haznedar, con quien conversó sobre futuros
planes de trabajo entre ésta institución y el Ministerio de Educación (MINERD).
Al recibir al distinguido visitante, en su
despacho ubicado en la Casa Patriótica Juan Pablo Duarte, el funcionario le
informó sobre las principales ejecutorias que como parte de la Revolución
Educativa desarrolla el gobierno del presidente Danilo Medina, en el sistema de
enseñanza público.
De León solicitó al líder mundial de la JCI,
hacerse eco de las transformaciones y cambios en el sistema educativo y como
éstos procesos ha movilizado la unidad e integración de la familia y las
comunidades, inspirados en el interés de disminuir la pobreza.
Planteó además que la directiva nacional de la
JCI, presidida por Yohanly Rodríguez, quien sirvió de traductora, proponga al
MINERD un acuerdo de trabajo para ejecutarlo en los centros educativos del
nivel medio, con miras a promover el desarrollo de los estudiantes y las
comunidades donde residen.
“A la juventud hay que empoderarla de valores,
de compromiso, y necesita ese apoyo moral que viene desde la sociedad”, expuso
el Viceministro de Educación.
De León consideró que ambas instituciones
podrían elaborar un programa de conferencias y charlas, en los centros
educativos, a fin de fortalecer los cambios que se ejecutan desde el punto de
vista curricular y pedagógico, que necesita de sinergias, que quedaría como un
gran aporte a la educación dominicana.
Mientras, Haznedar explicó que como
organización la JCI sola no puede hacer todo lo que quiere, porque necesita la
colaboración de los gobiernos, y de instituciones privadas y que la institución
puede contribuir con el MINERD en la elaboración de proyectos educativos.
Además, dijo que es una gran oportunidad para
la institución que representa, porque en su metodología de trabajo identifican
las necesidades para, a partir de este proceso, desarrollar proyectos y cubrir
esas precariedades.
El presiente mundial de la JCI puntualizó que
ha investigado que la educación ha aumentado en República Dominicana y conoce
que hay más de mil escuelas inauguradas, por lo que se siente muy feliz en
saber que en el país se está contribuyendo en el desarrollo de la educación.
“Este seguro que yo seré portavoz de esa
importante noticia. Nosotros creemos como JCI que la educación es lo más
importante y nuestra visión es proveer de oportunidades a las personas jóvenes
para crear cambios positivos y nuestra filosofía es transformar los líderes
para crear impactos”, sostuvo Haznedar.
Informó que su visita al país coincide con el
100 aniversario de la fundación de la
JCI, a nivel mundial, pues, fue creada en 1915, al tiempo que mostró su
simpatía por el apoyo que brinda el MINERD a la juventud dominicana.
Además de la presidenta nacional de la JCI, la
comitiva que acompañó a Haznedar estuvo integrada por Domingo Antonio Pérez,
director de Crecimiento Nacional en República Dominicana, José Luis Canela,
tesorero nacional, y Diego Serrata, vicepresidente ejecutivo.
En tanto, el viceministro Luis de León estuvo
acompañado de Jorge Santana, coordinador de la Catedra Profesor Juan Bosch de
la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Cari Sosa, asesor del
Viceministerio de Gestión y Descentralización, Salvador Espinos, encargado de
prensa y Radhamés Irrizarry, coordinador Administrativo.
FOTO 1915
El viceministro de Educación, Luis de León,
conversa con el presidente mundial de JCI, Ismael Haznedar, y la comitiva que
acompañó al visitante.
PIE DE FOTO 1984
El viceministro de Educación, Luis de León
junto al presidente mundial de la JCI, y directivos nacionales de esta entidad
internacional, posan frente a la estatua del prócer Juan Pablo Duarte, en la
explanada que lleva el nombre del forjador de nuestra nacionalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .