SANTO DOMINGO, R. D.- Un moderno laboratorio científico de la Dirección General de
Aduanas (DGA) fue inaugurado la mañana de hoy por el presidente Danilo Medina,
con el objetivo de atender las necesidades de esa institución en sus áreas
técnicas y de control.
Este laboratorio fue concebido
teniendo en consideración que República Dominicana cuenta con una de las
aduanas más importantes de la subregión del Caribe y de Latinoamérica, con lo
que se satisfacen los propósitos fiscales aduaneros, en particular para el
análisis o comprobación de mercancías de difícil identificación, con miras a
establecer su correcta clasificación arancelaria y los gravámenes que
eventualmente sean aplicables.
El acto inició con la llegada del presidente Danilo Medina,
la interpretación del Himno Nacional y la bendición realizada por el padre
Javier Mena Lima.
Antes y después en las
aduanas dominicanas
Fernando Fernández, director
general de Aduanas, manifestó que este día marcará un antes y un después en el
desempeño institucional de las aduanas dominicanas, porque este laboratorio
científico supone un salto importante en el proceso de reforma y modernización
del servicio que habrá de impactar positivamente en la lucha contra los
ilícitos asociados a la cadena logística de suministro.
Tecnología de última
generación
“La infraestructura tecnológica de
última generación que hemos instalado aquí y el equipo de profesionales de
excelencia que la maneja, nos permite asegurar que la República Dominicana
cuenta ahora con una fortaleza analítica envidiable que se puede catalogar como
un referente regional en la materia”, afirmó.
Asimismo, el director general de Aduanas informó que este
importante proyecto supuso una inversión de RD$155,283,637.78, incluyendo los
trabajos de construcción y adecuaciones de las instalaciones físicas, los equipos
de alta tecnología y mobiliarios.
“Señor Presidente, este moderno laboratorio representa una
oportunidad para seguir desarrollando mejores estrategias en el ámbito del
control y la facilitación del comercio transfronterizo dominicano”, señaló.
Un ejemplo en América
Latina
Por otra parte el vicepresidente
del Grupo Corripio, Manuel Corripio, ponderó de manera favorable la construcción
de este laboratorio que permitirá, además de transparentar productos
importados, eliminar riesgos de seguridad.
“Este laboratorio es un ejemplo en América Latina, que
muestra avances que economías de países más desarrollados no poseen”, dijo el
empresario.
También afirmó que más que un recaudador, el director general
de Aduanas ha sido un garante de que todos los procesos se traten con igualdad
para los importadores del país.
Amplia gama de servicios
Con este laboratorio científico se permitirá una amplia gama
de servicios de análisis químico de productos metálicos y no metálicos, de
origen animal y vegetal, preparaciones alimenticias, servicios de
caracterización de gran variedad de sustancias y compuestos orgánicos
volátiles, semi-volátiles y otros procesos.
Para culminar con las formalidades del acto, el presidente Danilo Medina procedió posteriormente al corte de la cinta inaugural y realizó, junto a los funcionarios y personalidades presentes, un recorrido por las instalaciones.
Para culminar con las formalidades del acto, el presidente Danilo Medina procedió posteriormente al corte de la cinta inaugural y realizó, junto a los funcionarios y personalidades presentes, un recorrido por las instalaciones.
En el acto estuvieron presentes los ministros administrativo
de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Energía y Minas, Pelegrín Castillo;
de Defensa, teniente general William Muñoz Delgado; el jefe de la Policía,
mayor general Manuel Castro Castillo y el director general de Impuestos
Internos, Guarocuya Félix, entre otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .