POR
RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA,
Bahoruco.- El personal de Recursos Humanos y Planificación del Instituto
Nacional de la Uva, INUVA, participa junto al director ejecutivo de la entidad,
Mario Pérez Medina, en un taller impartido por el Ministerio de Administración Pública MAP,
donde la entidad da a conocer varias
herramientas de planificación.
El “Taller de
Socialización de la Agenda Estratégica
del MAP” es impartido este jueves de 9: am a 2: pm en la Plaza Sun Gallery en
la Avenida Tiradentes de la capital, con el objetivo principal de dar a conocer
las Herramientas de Planificación Estratégica como instrumento para la
coordinación del desarrollo, y su impacto en el fortalecimiento de la Administración
Pública.
Además, busca
promover la implantación del Marco Común de Evaluación (CAF), y las Cartas de
Compromiso en los diferentes órganos del estado para mejorar los servicios de
los ciudadanos y ciudadanas, según la invitación enviada por el MAP.
Al incluir al personal del INUVA en este proceso,
el MAP hace un aporte que va de la mano con las intenciones del director
ejecutivo del INUVA de continuar con la tarea de dar a conocer las herramientas
tecnológicas del Sistema de Administración de los Servidores Públicos (SASP) y
colaborar con el Sistema de Monitoreo de Administración Pública (SISMAP), como
medio para mejorar los recursos humanos
públicos y la aplicación de la ley 41-08 de función pública.
Junto al
Director Ejecutivo del INUVA, participan en el taller su secretaria personal
Rosa Santana, el encargado de Planificación del INUVA, Ingeniero Robert Cuevas Medina, la encargada del área
financiera Lucia Feliz, entre otros, cuyos conocimientos les permitirán mejorar
la calidad de los servicios en la institución.
El Ministerio de
Administración Pública, entidad que dirige el Lic. Ramón Ventura Camejo,
trabaja con las instituciones públicas, con la finalidad de dar a conocer el
Sistema Integral de Función Pública, establecido
en la ley 41-08 de Función Pública y sus reglamentos de aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .