SANTO DOMINGO,
R. D.- El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno
(PRM), Luis Abinader, expresó su esperanza de que en el año 2015 la sociedad
dominicana renueve su voluntad de alcanzar una democracia eficaz y equitativa,
donde las instituciones del Estado estén realmente al servicio del interés
público, y que el desarrollo económico sirva para disminuir las
desigualdades sociales.
En un mensaje
con motivo del nuevo año, el economista y empresario dijo que el liderazgo
cívico del país debe asumir un rol más activo en el debate sobre los
grandes temas que interesan a la nación para evitar que las élites políticas y
las corporaciones económicas que controlan el poder sean las que determinen la
agenda nacional y las prioridades de la inversión pública.
“Tenemos
que mejorar la calidad de la democracia dominicana, y esa tarea no podemos
dejar exclusivamente a los grupos que controlan el poder, ya que en muchos casos
sus prioridades son totalmente diferentes a las del resto de la sociedad, como
quedó demostrado en la lucha por el cuatro por ciento para la educación”,
apuntó el licenciado Abinader.
Consideró que la
agenda del 2015 debe priorizar la atención a importantes
temas pendientes de alto interés nacional, como la corrupción y la
impunidad, el desempleo, el endeudamiento interno y externo, la
seguridad ciudadana, la crisis del sector eléctrico, las deficiencias del
transporte público, la falta de independencia de la Justicia y la necesidad de
mejorar la democracia electoral.
Afirmo que si no
se avanza en estos grandes temas, el país seguirá presentando un balance
deficitario en los principales aspectos que definen un Estado Social de
Derecho, como lo plantea la actual constitución dominicana.
Recordó que
durante tres años consecutivos, la República Dominicana ha encabezado la lista
de los países del mundo con peor calidad en el gasto público, lo que significa
que el Gobierno está distribuyendo el dinero que recauda a través de los
impuestos y del endeudamiento en áreas que no contribuyen de manera decisiva al
desarrollo nacional.
De acuerdo al
licenciado Abinader, la ausencia de un equilibrio en los poderes públicos,
especialmente a nivel del Congreso y del Poder Judicial, ha contribuido a
reforzar la vieja cultura del caudillismo presidencial, donde la figura del
presidente de la República tiende a suplantar a la mayoría de las instituciones
del Estado, debilitando de ese modo la institucionalidad democrática.
Dijo que su
visión del poder corresponde a un Estado de Derecho donde los partidos
políticos, las instituciones públicas, el liderazgo social y la opinión
pública juegan cada uno el rol que le corresponde para asegurar el balance
adecuado de un sistema democrático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .