POR RAMON ANTONIO MEDINA
Neiba,
Bahoruco, R.D.- El Enólogo chileno
Felipe Zúñiga, quien ofrece consultoría al proyecto enológico OcoaBay, destacó
la calidad del vino producido en la pasada cosecha por el Instituto de la Uva
INUVA.
Tras
un proceso de cata, donde participaron ejecutivos del proyecto enológico
turístico, estos destacaron la calidad del vino producido en la pasada
Vendimia, la que calificaron de excelente, por lo que felicitaron al director
del INUVA, quien tras este esfuerzo inicia un proceso que busca romper con el
“maleficio” o mala fama que se vendió tiempo atrás del vino artesanal de Neiba.
“Este
vino no tiene nada que envidiar a cualquier marca de vino del mercado” dijo
Zúñiga a la vez que destacó el esfuerzo
realizado por el director del Instituto de la Uva, en el sentido de producir un
vino de calidad para consumo de la población.
En la
cata del vino producido por el INUVA
participaron además coparticiparon además, Gabriel Acevedo, Guillermo
Villalona, Rafael Tejeda, Henry Tejeda, ejecutivos de OcoaBay, quienes certificaron la calidad
del vino.
Sobre
el particular el director ejecutivo del INUVA, dijo que valió la pena el
esfuerzo, tanto de voluntad de los que participaron en el proceso de
elaboración del vino, de los productores quienes escucharon la sugerencia del
INUVA para cortar la uva en su debido tiempo, así como el esfuerzo de inversión económica por parte de la
institución para sacar un vino de optima calidad.
Por
su lado, el director ejecutivo del Instituto de la Uva, dijo que pese a las
adversidades, mantiene la firme intención de trabajar para mejorar el sector,
en todo el sentido de la palabra y cumplir con la misión encomendada por el
presidente de la Republica licenciado Danilo Medina, de trabajar por el bien de
todos los productores y productoras.
Posibles
acuerdos
Los
participantes en el encuentro, coincidieron en que debe haber una integración
de todos los sectores para iniciar un camino al desarrollo del sector Vitivinícola
y pensar en grande.
“El
Plan Social es un mercado que se ha abierto al sector, pero debemos mirar más
allá, debemos abrir otros nichos que nos permitan producir en mayor cantidad y
calidad y para eso necesitamos recursos, así podemos crear un verdadero
negocio, que nos sacará de ser la única región que produce uva que es pobre”
enfatizaron.
El
señor Rudescindo Ramírez, quien participó en la reunión en representación de la
Cooperativa de Ahorros y Créditos Neiba Incorporado (COOPACRENE), mostró su interés
en crear algún mecanismo que permita especializar fondos tendentes a apoyar
cualquier propuesta que permita expandir la producción de uva.
Entre
los participantes en el encuentro figuran; alejo Medrano (Canin) y Viterbo
Rivas del municipio de Los Rios, Rudescindo Ramírez en representación de
Coopacrene, el señor José Pio Oviedo Santana, así como los presidentes de cada
una de las Asociaciones que conforman el sector vitivinícola, entre otros
invitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .