Por Leo Hernández
SANTO DOMINGO, R. D.- En la mina de Barrick Gold en
Pueblo Viejo, Cotuí, no existen condiciones para la instalación de una fábrica
de explosivos, aseguró uno de los principales expertos en la materia con que
cuenta el país.
El general® Julio César Sánchez Suero dijo que las
condiciones existentes en las instalaciones de la minera en Cotuí “no
constituyen una garantía de seguridad” para el montaje de una fábrica de esa
naturaleza.
Sánchez Suero aseguró que con el pretendido montaje de
una planta de almacenamiento de materias primas y una fábrica procesadora de
explosivos en Barrick “no se cumple con los requisitos que establece la ley 262
sobre sustancias explosivas y las demás reglamentaciones vigentes sobre la
materia”.
El oficial retirado, uno de los autores del Manual de
Procedimientos para el Manejo de Armas, Explosivos y Químicos de las Fuerzas
Armadas, sostuvo que “en esa mina no hay seguridad perimetral más allá de la
parte frontal de sus instalaciones”.
Dijo, además, que Barrick se ha negado reiteradamente a
que dentro de sus instalaciones haya una dotación de las Fuerzas Armadas para
supervisión, fiscalización y control de los explosivos.
Manifestó que, en cambio, la minera sugirió y facilitó
que fuera de sus instalaciones se ubique un destacamento “a riesgo de las
contingencias frecuentes por protestas y manifestaciones comunitarias”.
Sánchez Suero sostuvo también que se confunde a la
opinión pública cuando se dice que no se va a instalar una fábrica de
explosivos sino una planta de emulsión, que “en la práctica es un explosivo industrial
letal de baja intensidad”.
“La ley establece que toda fábrica o planta procesadora
de explosivos debe estar bajo el control absoluto de las Fuerzas Armadas, por
razones de seguridad nacional, y eso no se cumple en las instalaciones de
Barrick”, expresó.
Advirtió, asimismo, que la zona de Pueblo Viejo es muy
susceptible y riesgosa para que haya una planta de manufactura de explosivos
“porque es una región de muchas lluvias y constantes tormentas eléctricas”.
El general® Sánchez Suero explicó que “quisiera creer
que la minera tiene autorización de Medio Ambiente”, lo que descarta “porque
previo a eso se necesita autorización de las Fuerzas Armadas y estudios de
impacto de Minería y el ayuntamiento”.
El alto oficial en retiro fue hasta hace poco tiempo
encargado de la Sección de Armas y Explosivos del entonces Ministerio de las
Fuerzas Armadas, hoy de Defensa. Además de trabajar en la preparación del
Manual de Procedimientos para el Manejo de Armas, Explosivos y Químicos,
también hizo aportes para la elaboración del proyecto de modificación a la ley
262 sobre la materia.
“No estoy diciendo que Barrick no puede instalar una
fábrica de explosivos, lo que estoy señalando es que en la mina de Pueblo Viejo
eso no procede porque no hay condiciones ni garantías de seguridad”, dijo.
“La Constitución, la ley 262 y las reglamentaciones
vigentes sobre la materia son bastante claras al plantear el requisito primario
de que cualquier tipo de instalación de esta naturaleza debe estar bajo el
control y supervisión de las Fuerzas Armadas”, planteó.
Sánchez Suero habló sobre el tema en su condición de
experto en explosivos que tras su retiro de las Fuerzas Armadas brinda
servicios de consultoría independiente sobre la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .