Santo Domingo,
R. D.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Dirección de Control
de las Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITSS) reiteró su llamado
a la población para que durante las festividades de fin de año eviten las
relaciones sexuales inseguras que conllevan a enfermedades de contagio sexual.
El doctor Luís
Ernesto Feliz Báez, director de la DIGECITSS, dijo que el país ha logrado
grandes avances en el control del VIH y el SIDA, pasando de una epidemia
generalizada a una epidemia focalizada que afecta a sectores muy vulnerable de
la población, entre quienes figuran la juventud.
Por eso el
especialista dijo a los jóvenes que en épocas como la presente, cuando muchos
se descontrolan, es preciso mantener la cordura y evitar dejarse llevar del
momento.
“Las fiestas de
fin de año pasan, como en la vida todo pasa, pero luego la vida continúa. Hay
que evitar que luego de concluida las festividades de fin de año, tengamos que
lamentarnos por acciones que pudimos haber
evitado.
Feliz Báez
también llamó a los jóvenes sexualmente activos a acogerse a la monogamia y la
fidelidad de cada uno de los miembros de la pareja, como una forma de disfrutar
del sexo de forma segura, sin exponerse a cientos de enfermedades de
transmisión sexual y al virus del VIH que produce el SIDA.
El doctor Feliz
Báez insistió en que el sexo no es juego de niños, no solo por las enfermedades
que pueden adquirir, sino también por los embarazo no deseado, y la alta
morbi-mortalidad que se está produciendo tanto en la madre como en el niño.
Refiere que un niño no puede tener otro niño; por lo cual
recomienda postergar las relaciones sexuales para una etapa más madura de la
vida.
“El sida no se ve en la cara” y miles de
personas están infectados por el virus del VIH y aún desconocen su condición,
es decir no lo saben. Por eso es necesario que la gente tome precauciones en especial durante las festividades como la
de fin de año, que inducen al desenfreno, descontrol y al sexo inseguro.
El doctor Feliz
Báez explicó asimismo que VIH y SIDA no es lo mismo, ya que el VIH, o virus de inmunodeficiencia
humana es el virus que produce la enfermedad del SIDA. Hay paciente VIH que no llegaran a desarrollar la enfermedad
del SIDA a lo largo de toda su vida, porque han sido diagnosticado
tempranamente y han iniciado tratamiento, lo que permite mantener al paciente
un sistema de defensa orgánico fortalecido, y
una carga del virus en sangre indetectable.
Por eso
aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la población para que se hagan la
prueba, que es gratis, confidencial y está disponible en los establecimientos
de salud, ya que la detección temprana de la infección permite iniciar el
tratamiento de inmediato y permite impedir que se desarrolle el SIDA.
El director de
la DIGECITSS indicó que además del SIDA hay otras infecciones de transmisión
sexual como: la Gonorrea, Sífilis, Clamidia, Tricomona, Virus del Papiloma
Humano y otros males conforman un amplísimo abanico de enfermedades que
conforman las ITS.
La Dirección ce
Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITSS) mantiene un
programa de educación a través de charlas y conferencia en distintos centros
educativos del país, por el criterio de que la única Vacuna social con que
cuenta el este País y el mundo es la Educación para la prevención. De ahí que en
materia de salud, la educación promueve la vida. La ignorancia promueve
muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .