Por Margarito Carlos
De León
New York.- En un reciente artículo escrito por uno de los más cercanos
colaboradores del ex Presidente Hipólito Mejía, se pretende de manera
subliminal “aconsejar” a Luis Abinader sobre lo que le “conviene” desde el
punto de vista del autor, le pide no apresurarse, en consonancia con los
intereses del grupo que promueve y defiende.
Olvida el parcializado articulista que ese argumento ya fue esgrimido
anteriormente y razonablemente asumido por Luis Abinader, no sólo en una
ocasión sino en dos y citamos: Cuando el Partido Revolucionario Dominicano
necesitaba conformar el frente opositor llamado Gran Alianza Nacional (GANA),
Luis cedió su candidatura a Senador por la provincia Santo Domingo, ganada en
buena lid, y sin reproches aceptó que en su lugar se postulara al padre del
Secretario General del Partido Reformista en ese entonces.
Luego, durante una competencia muy cerrada entre Hipólito y Miguel
Vargas, Luis Abinader, nuevamente deponiendo sus intereses personales y
desoyendo argumentos valederos sobre conveniencias políticas a corto y mediano
plazo, sumó sus fuerzas a las de Hipólito, inclinando la balanza que definió la
victoria de este en la décimo novena Convención Nacional.
En su afán de pretender disfrazar sus verdaderas intenciones. el
articulista promociona a su favorito desde la perspectiva de que “mientras éste
viva que nadie aspire”. Apela al argumento de la antigüedad en el servicio, la
experiencia de estado, entre otros argumentos superficiales y baladíes.
Obviando que estamos en pleno siglo 21 y la mayoría de los ciudadanos son
conocedores del currículo, atributos éticos, morales, académicos e
intelectuales de Luis Abinader.
Tal como ha querido insinuar, Luis no se está apresurando, no es un
desconocido ni carece de la experiencia para ser Presidente de la República
Dominicana. Si ha sido un exitoso empresario por muchos años, sobre todo un
gran economista y administrador, si ha movilizado las masas como ningún otro
político de su tiempo, si ha demostrado día a día que es un líder nato, ¿qué más
se requiere para conducir los destinos del país?
Con un proceso electoral que tiene que definirse en cuestión de meses,
es de suma importancia dignificar la política, otorgando mayores espacios a los
jóvenes, que como Luis Abinader, tienen ideas concretas, firmes y modernas para
no solo acabar con el desastroso continuismo peledeísta, sino encaminar al país
por senderos progresistas. Como dice el dicho común, los viejos políticos ya
tienen sus vicios, lo que requiere abrir paso a los que tienen ideas nuevas,
ideas de cambio.
Hay políticos jóvenes que son viejos, aún si la etiqueta es nueva. Como
Luis Abinader, que presenta soluciones y respuestas a los dominicanos. Ya Luis
empezó a recorrer un camino que no tiene regreso y que termina en mayo del 2016
cuando asuma de Presidente de todos los dominicanos. El que no reconozca esa
realidad, simplemente está sumergido en el pasado.
Luis Abinader no puede esperar, porque el país no puede esperar cuatro
años más de continuismo. El momento es ahora y el candidato es Luis.
En conclusión, ese como la gran cadena de artículos que ha escrito el
articulista de referencia, con pretensiones descalificadoras correrá la misma
suerte, será desoído por la gran mayoría de perremeístas y dominicanos en
general. Esa invitación a que retrocedamos o detengamos las manecillas del
reloj y esperar, se hizo sin tomar en cuenta lo que está pensando esa gran
población que no pueden esperar más. Fue la población y no Luis quien se ha
expresado mayoritariamente en todas las encuestas de opinión y encuestas
rechazando las pretensiones continuistas y descartando volver al pasado.
El deseo de cambio de la población en el 2012, quedó truncado por
notables actos de traición, inexplicables e imperdonables errores de campaña
pero también por un 29% de la población que se abstuvo de votar porque no se
sintieron representados y motivados por las ofertas presidenciales de esa
contienda.
Y concluyendo de la misma forma que el articulista nos mete en el
deporte: La bola está en la cancha del pueblo. Y éste sólo está dispuesto a
pasarla a Luis Abinader.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .