NUEVA YORK- El Senador Estatal Adriano
Espaillat encabezará una multitudinaria marcha de inquilinos en
Manhattan, que busca mantener la vivienda económica asequible y demanda la
renovación de las leyes de alquileres controlados y estabilizados, las cuales
expiran el próximo año 2015.
“De no renovarse las leyes que regulan
el alquiler en la ciudad de Nueva York, muchas familias trabajadoras serían
desplazadas de nuestras comunidades por no contar con estas
protecciones”, dijo el Senador Espaillat. “Tengo el compromiso de
defender a los inquilinos en Albany, y de luchar por la protección, incremento
y mejora de la vivienda asequible, y esa lucha hay que empezarla ahora”,
subrayó.
Una de las comunidades que más se verían
afectadas es Washington Heights, en el Alto Manhattan, con más del 85% de sus
viviendas bajo alquileres controlados y estabilizados, que de estas leyes no
ser aprobadas miles de familias se verían forzadas a dejar sus viviendas.
La Marcha de Inquilinos se realizará el
sábado, 25 de octubre, a partir de las 12 p.m., desde el 3333 de la avenida
Broadway (con calle 135) a todo lo largo de la Broadway hasta la calle Dyckman.
El Senador Espaillat le está haciendo un
llamado a los inquilinos de la ciudad de Nueva York a que se unan masivamente a
la marcha, junto al Asambleísta Herman “Denny” Farrell Jr., el Contralor de la
Ciudad de Nueva York Scott Stringer, la Presidente de Manhattan Gale Brewer, y los
Concejales Mark Levine e Ydanis Rodríguez.
Además participarán en la marcha
Alliance for Tenant Power, la Junta Comunitaria #12 de Manhattan, Housing
Conservation Coordinators, RENA, PA’LANTE, laNorthern Manhattan Improvement
Corporation y otras organizaciones y grupos defensores de los inquilinos.
Luego de la marcha se celebrará la Feria
de Información de Vivienda y Derechos de los Inquilinos, de 3:00 p.m. a 5:00
p.m., en la escuela IS 52, localizada en el 650 de Academy & Broadway.
Desde que empezó su carrera como
funcionario público en 1996, Adriano Espaillat ha liderado la lucha en defensa
de la vivienda asequible, tanto dentro de los distritos que ha representado en
la Legislatura Estatal (72 de la Asamblea y 31 del Senado) como en la ciudad y
el estado de Nueva York.
En 1997, como Asambleísta, y en 2011,
como Senador, Espaillat encabezó la lucha para proteger la vivienda asequible,
organizando a la comunidad y a los grupos que abogan por los inquilinos, para
la renovación de las leyes de alquileres controlados y estabilizados, que
expiraban en dichos años. En 2011, esta lucha incluyó la introducción de un
proyecto de ley de reforma a dichas leyes que rechazaba la desestabilización
del alquiler por quedar la vivienda vacante, volvía a regular unidades
desreguladas desde hacía 20 años y extendía el control y estabilización de los
alquileres hasta 2016.
Por la lucha de Espaillat se lograron
salvaguardar más de 1 millón de unidades de viviendas asequibles, y se
consiguieron nuevas medidas de protección para más de 2.5 millones de personas,
entre ellas la creación de la Unidad de Protección al Inquilino para detener el
acoso y el abuso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .