SAMANA,
R. D.-
El presidente del Clúster Turístico de Samaná (CTS), señor Rafael Blanco
Tejera, abogó por la ejecución de un plan de desarrollo de la provincia Samaná
con el fin de impulsar una agenda común para lograr una gestión turística
integral en ese pujante destino turístico.
Al dejar inaugurado el “Segundo
Encuentro Anual para el desarrollo Turístico de Samaná”, Blanco Tejera aseguró
que se necesita crear una agenda común y
lograr la ejecutivo de un plan de trabajo con el consenso de los retos y las
necesidades del destino, entre los que mencionó, adecuar el precio del peaje,
impulsar el ordenamiento de las ciudades y detener la arrabalización de las
playas de Samaná.
El presidente del CTS destacó la puesta
en marcha de la Mesa Público-Privada en Samaná, integrada por la Gobernación,
los legisladores de la provincia, las autoridades municipales y el sector
privado, ha logrado aunar fuerzas y alinear los objetivos.
Blanco Tejera también mencionó entre los
retos de esa agenda común, integrar a las pequeñas y medianas empresas a la
actividad turística, para que así oferten bienes y servicios de calidad a los
visitantes extranjeros.
El presidente del CTS dijo que la Mesa
Público-Privada también tiene como metas “concluir el plan de dotar de plantas
de tratamiento de aguas residuales a Las Terrenas, poner en marcha la de Santa
Bárbara de Samaná, e instalar en los demás municipios”.
Afirmó que el resultado tangible del
consenso logrado entre todos los sectores que inciden en la industria turística
de ese destino es el acuerdo compromiso firmado por Clúster Turístico de Samaná
con la Gobernación, los alcaldes de los municipios de Santa Bárbara, Las
Terrenas y Sánchez, así como por los directores distritales.
Blanco Tejera explicó que el acuerdo
compromiso identifica tres pilares, vinculados a las prioridades de Samaná:
ordenamiento del destino, apoyo a las pequeñas y medias empresas turísticas y
un plan de educación a las comunidades. Insistió que para lograr con éxito un
plan integral para el destino es “a través de una alianza firme entre el sector
público central, el sector público local, el sector privado y las comunidades”.
El presidente del Clúster Turístico de
Samaná agradeció el apoyo de MITUR y además el patrocinio del Banco Popular
Dominicano, CICOM, Royal Caribbean, AERODOM, INDUSNIG, JetBlue Bahía Príncipe,
Sublime Samaná, Puerto Bahía, Amhsa Marina, Hodelpa, Sociedad Industrial
Dominicana, Propagas, Molinos Modernos, Parque Industrial y Zona Franca de
Arroyo Barril, Compañía Luz y Fuerza Las Terreras, entre otros colaboradores.
En el “Segundo Encuentro Anual para el
desarrollo Turístico de Samaná”, cuyo lema es “Gestión Integral de Samaná como
Destino Turístico”, participaron El Ministro de Turismo, licenciado
Francisco Javier García, quien encabezó el panel de expositores, junto
con el presidente
de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES),
Simón Suárez, disertó sobre “Acciones Estratégicas para
desarrollar un destino turístico exitoso”.
Máximo Iglesias Miniño,
presidente del Consejo Dominicano de Competitividad Turística, abordó el
tema “Lecciones
aprendidas, caso Puerto Plata”, en tanto que el señor Adolfo López Belando,
consultor del CTS, explicó la “Propuesta para el plan de desarrollo de Samaná”.
El “Segundo Encuentro Anual para el
desarrollo Turístico de Samaná” concluyó con la firma del acuerdo compromiso
por parte de Blanco Tejara, a nombre del CTS; Enriquillo Lalane Jesurum,
Gobernador Provincial, y los alcaldes de Santa Bárbara de Samaná, interina de
Las Terrenas y Sánchez, Miguel Bezi Nicasio, Mariana VanDerHorst Galván y
Melvin Ramírez, respectivamente.
Además, Luis Felipe Fermín, Equidermio
Balbuena Aguada y Raulín Ramón, directores distritales de Arroyo Barril, Las
Galeras y El Limón, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .