SANTO
DOMINGO, R. D.- La medida fue adoptada por el ingeniero Olgo
Fernández, durante el Observatorio Nacional del Agua, que encabeza el Instituto
Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), y garantizó que los productores
recibirán, 10 metros cúbicos de agua, cinco días por semana, a partir de la
próxima semana.
En la reunión que participaron
productores, ganaderos y representantes de la junta de regantes de Bani,
Fernández resaltó que a pesar de las lluvias registradas en los últimos días
las cuencas de la zona no han recibido agua y dicha situación se refleja en que
la presa de Valdesia se mantiene en
condicione critica.
El ingeniero Olgo Fernández pidió
comprensión y paciencia a los productores, al insistir que el problema de la
sequia no esta en sus manos y que la institución a tomado las medidas
precautorias necesaria para que esta no se convierta en una catástrofe
nacional, debido a que de la temporada ciclónica solo le queda 59 días, venideros de muchas lluvias y se
debe controlar el liquido para los meses secos.
Sin embargo, el director del
INDRHI dio su palabra a los productores de la zona, quienes asistieron a la
reunión en busca de soluciones para apalear la crisis de agua que les afecta.
El predictor de la Oficina Nacional
de Meteorología (ONAMET), Luis Felipe Jerez, informó que continua el sistema de alta
presión incidiendo en las condiciones del tiempo, además, la masa de aire que
cubre el territorio nacional se encuentra con poco contenido de humedad, lo que
provocará nubes con menos desarrollo vertical, solo por condiciones locales
propias de la isla podrían ocurrir aislados chubascos de corta duración en
horas de la tarde a primeras horas de la
noche sobre la cordillera Central y las provincias de Dajabón y Santiago
Rodríguez.
La aproximación al país de una onda tropical para el viernes, aumentará
el contenido de humedad y nubosidad sobre el litoral caribeño, noreste,
cordillera Central y suroeste, esperándose la ocurrencia de chubascos dispersos
con aisladas tronadas sobre las provincias de La Altagracia, San Pedro de
Macorís, La Romana, gran Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, Elías Piña,
Dajabón, San Juan y Barahona.
La reunión del Observatorio fue
encabezada por el director del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández.
El organismo está integrado,
además, por la EGEHID), ONAMET, las
corporaciones de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y Santiago (CAASD
y CORAASAN) y el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA).
De
su lado, el ingeniero Luis Cuevas, encargado de la División de Operación de
Presas, informó que se reunirá con los ingenieros encargados de Valdesia para
establecer cuáles serán los días de suministro para los productores.
En
el encuentro estuvieron presentes, por la EGEHID, Julio Rosa G., y Reynaldo
Antonio Valdez, gerente de Operaciones. Por el INDRHI participaron, además, los
ingenieros Josefina Turbides, encargada del Departamento de Presas, Romer
Polanco, gerente de Operaciones, Xiomara Lluberes, encargada de Hidrología e
Israel Acosta, del mismo departamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .