SANTO DOMINGO, R. D.- Por
iniciativa del Centro de Estudios de Seguridad y Defensa (CESEDE) de la
Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), expertos nacionales e
internacionales estarán presentes en la VI Conferencia Internacional "Seguridad
y defensa marítima: Amenaza e impacto a la seguridad nacional” a celebrarse del
21 al 24 de octubre en presencia de autoridades y representantes de
instituciones públicas y privadas, involucradas con el tema.
La
doctora Josefina Reynoso directora del CESEDE, explicó que en esta nueva
edición del evento los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar
conocimientos y revisar el actual marco regulatorio nacional e internacional de
la seguridad marítima, además de abordar con una visión propositiva y de manera
común y compartida, las actuales amenazas que permean la protección de los
espacios marítimos en el gran Caribe así como analizar, la importancia de los
convenios internacionales y el estatus actual de éstos con relación a la
República Dominicana.
"Es
una realidad que nuestras sociedades están cada día más expuestas a sufrir las
consecuencias de las actividades ilícitas que ocurren en el mar, pero también
es en los puertos donde se dinamizan las economíasy los intercambios
comerciales, por lo que estamos llamados a reforzar la prevención frente al
delito y a los múltiples trasiegos que amenazan con afectar la soberanía
nacional y trastornar las estrategias de seguridad marítima de los Estados.
Otro
tema tiene que ver con la protección del Estado archipielágico en el contexto
de la soberanía nacional y la Convención sobre el Derecho del Mar (1982); el
impacto del polizonaje, el combate y manejo de los viajes ilegales, el estudio
de los procedimientos para el abordaje de barcazas y buques, los nuevos retos
del sector frente al tráfico de cruceros, el uso de tecnología y detección no
invasiva (rayos x), así como del manejo de embarcaciones menores de recreo, de pesca,
comerciales y turísticas”, puntualizó Reynoso.
“Durante estos días, también se tocarán temas de seguridad
y defensa relativos al tráfico de cruceros, así como la evaluación de posibles
impactos de tsunamis en las costas
dominicanas y de países vecinos. De manera pues, que nos encontramos en la
mejor disposición de ofrecer una propuesta académica de que seguro contribuirá
con el fortalecimiento del compromiso y la redimensión de las actuales
estrategias de seguridad en estos ámbitos”, agregó la directora del CESEDE.
De acuerdo al programa, está previsto que el día martes 21 de octubre el Almirante Ernesto DuránDirector General Marítimo de Colombia y el Vicealmirante (R) José A. Lemus G.presidente de la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo y de la Junta directiva de la Comisión Portuaria Nacional Guatemala, protagonicenla conferencia inaugural del evento.
De acuerdo al programa, está previsto que el día martes 21 de octubre el Almirante Ernesto DuránDirector General Marítimo de Colombia y el Vicealmirante (R) José A. Lemus G.presidente de la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo y de la Junta directiva de la Comisión Portuaria Nacional Guatemala, protagonicenla conferencia inaugural del evento.
Durante
los tres días siguientes se tendrá a Pedro
San Miguel de la Sección de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe
(OMI) de Londres, José Nelton González, Senior Manager Public Relations
& Govermental Affairs de PD WorldCaucedo, Anna Khachatryan de Alemania, Otto Noack Sierra, director ejecutivo de la
Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo en Guatemala, José Luis Castro del Servicio Nacional de Aduana de
Chile, Sebastien Mavey R, Commissaire
en Chef, Francia y el capitán de Corveta(r) Carlos Sagredade HSE
&OilSpill Control Advisor Uruguay.
Como invitados especiales y conferencistas estarán en representación de
la Universidad Marítima de Panamá el ingeniero Víctor Luna Barahona, el doctor
Patrick Lynet, catedrático de la Universidad de California del Sur, el Capitán
de Navío (r) Felipe Encina de la
Academia Nacional Estudios Políticos y Estratégicos de Chile y el
Capitán de Navío José García Sánchez, Segundo director del Instituto Español de
Estudio Estratégicos con sede en España.
La VI Conferencia Internacional
además contará con los aportes de Pelegrín
Castillo, Ministro de Energía y Minas, el Coronel Ramón Guerrero, director
del Instituto Cartográfico Militar, el
Contralmirante Joaquín Peignand
exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP)así comoTeddy Heinsenpresidente de la Asociación de Navieros de la
República Dominicana, Manuel Tavares, Comodoro nacional de Auxiliares
Navales Dominicanos y Lisandro Macarrulla,
actual presidente de Sans Souci Ports, funcionario del Ministerio de Turismo y
del Puerto de Mariel en Cuba.
Vale la pena
destacar otras intervenciones no menos interesantes por parte del Coronel
Braulio J. de la Rosa Rodríguez de la
Dirección Nacional Control de Drogas, Gregorio Lora de la Dirección General de Aduanas, Erik Alma, presidente del
Capítulo BASC RD / US Homeland Security en la República Dominicana, Lludelis
Espinal de E y M Consultores Marítimos, así
como de Jhomairy Peralta y Emmanuel Castilloen representación del Centro
de Estudios de Seguridad y Defensa (CESEDE) de Funglode.
Es oportuno recordar
que el CESEDE es una iniciativa orientada al análisis y fomento de los temas de
seguridad y defensa, teniendo como objetivo contribuir con el diseño e
implementación de políticas que permitan superar los grandes desafíos que sobre
estos aspectos, tiene por delante República Dominicana y otros países de la
región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .