NUEVA YORK.- El
Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos celebró la entrega de
premios del 1er. Festival de Cortometrajes ‘Luz y Movimiento’, que se realizó
los días 27 y 28 de septiembre de 2014, en el Pabellón de Cine de la 8va. Feria
del Libro Dominicano en Nueva York.
El Premio al Mejor Cortometraje fue otorgado a Freddy
Dominí Alcántara, por el corto “Five more” (Cinco más), cuyo tema es el
significado de la amistad, quien recibió un trofeo y un premio en metálico de
$2,000 dólares.
El Festival de Cortometrajes ‘Luz y Movimiento’ otorgó
además tres Menciones de Honor: a la dominicana residente en Londres,
Inglaterra, Yanilis Pérez, por el cortometraje “Techos Rotos” y a los
dominicanos residentes en Nueva York Nelson Peña, por el cortometraje “Dog”
(Perro), y Esteban Veras, por el cortometraje “Intervalo”.
El jurado estuvo integrado por Luis Cabrera,
cinematógrafo ganador del Premio Emmy 2012; Armando Guareño, director del
Festival de Cine Dominicano en Nueva York; Manuel Polanco, productor de las
películas “Lío en dólares” y “El pelotudo”; Wigner Duarte, cineasta dominicano,
y la actriz Arisleida Lombert.
El comisionado de Cultura, Lic. Carlos Sánchez,
felicitó a los ganadores y dijo que estos jóvenes cineastas “están abriendo la
puerta del amplio programa de gestión cultural de nuestra institución, que en
2015 incluirá el cine en todas sus manifestaciones”.
El festival, bajo la dirección de la cineasta y
actriz Mariluz Acosta, era dirigido a los cineastas dominicanos que residen en el exterior,
y todas las presentaciones tuvieron gran acogida del público.
“El ganador del festival fue escogido por decisión
unánime, lo que dice mucho del trabajo de Freddy Dominí Alcántara”, dijo Acosta.
“Los cortometrajes fueron de muy alta calidad, por lo que felicitamos a los
participantes”, indicó.
Sánchez dijo que cada año el Pabellón de Cine de la
feria se enriquece más, con la participación de destacados profesionales del
séptimo arte, “y este año se celebró el festival de cortometrajes con la meta
de llevar a la comunidad dominicana y latina en general, que reside en los
Estados Unidos, calidad, educación y entretenimiento a través del cine, además
de acercar a la comunidad a los productores y actores de cine que con su
talento y dedicación ponen en alto la bandera dominicana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .