Por Johnny Alberto Salazar
NUEVA YORK.-Una masiva
representación de organizaciones comunitarias se reunió este lunes con el
sacerdote dominicano Rogelio Cruz, quien se ha propuesto internacionalizar la
lucha para que el gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina declare
Loma Miranda Parque Nacional.
Durante el encuentro celebrado en el 500 E 167st 2ndo
Piso Bronx, NY 10457 (Local Andrea P Foundation), surgieron
propuestas como la convocatoria a un congreso sobre medio ambiente en el que
participen representantes de todas las islas del Caribe y que como centro del
debate, sea colocado en agenda el tema del peligro que significaría para toda
la región la explotación de Loma Miranda, como pretende la empresa Falcondo
Xtrataniquel.
También una concentración de dominicanos residentes en
Estados Unidos, pautado para el 1 de diciembre del presente año, fecha que
también se tiene previsto la ocupación de Loma Miranda.
El sacerdote Luis Barrios, uno de los representantes
eclesiásticos, propuso que mientras una parte de los criollos viajen a
República Dominicana, otros “trabajemos” para montar una vigilia frente a la
sede de Las Naciones Unidas (ONU).
Otras propuestas fueron acogidas, como son la
multiplicación de actividades que procuren concientizar a dominicanos y
dominicanos y simultáneamente hacer contacto con organizaciones internacionales
que trabajan por la preservación del medio ambiente.
También surgió preocupación por la seguridad del Padre
Rogelio, quien ha denunciado la puesta en marcha de planes con el propósito de
asesinarle, situación que ha preocupado a los líderes comunitarios y
religiosos, quienes han adversito sobre las consecuencias si llegara a
materializarse.
Dijeron que algún sector vinculado a las mineras como
la Falcondo Xtrataniquel o del gobierno dominicano intentara agredir al
Sacerdote Católico, tal situación provocaría situaciones de impredecibles
consecuencias.
Aquí, como en otros encuentros el Padre Rogelio Cruz,
líder del Movimiento Se Puede arranco prolongados aplausos, entre dominicanos
que aun no asimilan el por qué el presidente Medina, no escucho el clamor del
pueblo.
OTRAS
ACTIVIDADES
Este lunes el Padre Rogelio Cruz, ofreció entrevistas
a las emisoras comunitarias 89.3 FM y 95.3 FM, en las que
explico las razones fundamentales por las que Loma Miranda no debe ser
explotada.
Dejo en claro que existe una sentencia del Tribunal
Constitucional que impide la explotación, pero que sin embargo, la
lucha del pueblo debe continuar tanto en el país como en el exterior.
Este martes 14 fue entrevistado en el
programa Al Despertar de la Cadena Univisión, en donde ratifico que
el Presidente Medina es un mentiroso, porque entre otras cosas dijo
que haría lo que estableciera el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) y luego dijo que haría lo que dijeran los congresistas,
diputados y senadores y en ninguno de los dos casos cumplió.
Para la tarde de este martes, también hay varias
entrevistas y al menos dos encuentro con representantes de la comunidad
dominicana en el Manhattan.
Este miércoles 15, habrá una
caminata en la Juan Pablo Duarte Boulevard,Saint Nicholas Ave. desde 170st a la
185st, New York, New York a las 5:30 pm.
Asimismo, el jueves 16, el padre
Rogelio Cruz, encabezará un encuentro con miembros y líderes de las Uniones
1199 y 32BJ; el viernes 17, habrá un concierto Pro recaudación de fondos por
Loma Miranda Parque Nacional en la escuela Gregorio Luperón, Manhattan, NY; el
sábado 18, una tarde reflexiva y discusión de los pasos a seguir y por la noche
un encuentro con dominicanos residentes en Lawrence Massachusetts.
Y finalmente el domingo 19, culmina
la actividad con una misa de acción de gracias por Loma Miranda, en la iglesia
San Martin entre Globe PL & 182 ST, Crotona Ave Bronx, NY a las 12:00 P.M.
La actividad “9 Días en NY por Loma
Miranda”, que encabeza el padre Rogelio en Nueva York, ha continuado cosechando
éxitos en la comunidad dominicana radicada aquí, multiplicando el clamor de que
loma Miranda sea declara parque nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .