(35/40)
Por Isaac Terrero y Julio Alejo
El ambiente político dominicano se ha calentado
con el tema de la reelección presidencial, vientos que se han extendido
soplando hacia el asociativismo municipal. Resulta, que los procesos
eleccionarios de las entidades asociativas de la municipalidad han estado y
están caracterizados por el interés de todos los presidentes y directores
ejecutivos de repetir en el cargo por al menos un periodo más. A algunos los
estatutos se lo permiten, mientras que otros están atrapados en la barrera
jurídica del impedimento estatutario, según establecen algunos reputados
expertos municipalistas.
En el mes de septiembre de los corrientes, la
Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) celebró su asamblea
eleccionaria cargada de múltiples conflictos asociados al interés del presiente
y el director ejecutivo de dicha entidad de imponerse y repetir en sus
respectivos cargos, incluso por encima de mayoría.
Los hechos dan cuenta de que, aunque lograron
santiguarse con el apoyo del PRD-MVM, al llegar a la asamblea eleccionaria, no
valieron las maniobras, ya que existía una decisión política tomada al respecto
y el pleno se decidió por una renovación en los cuadros directivos, hasta el
punto de que en los actuales momentos, el director ejecutivo tiene el agua
puesta registrando altos niveles de temperatura. Tan caliente está la olla, que
lo han obligado a rescindir de los servicios de colaboradores de su más estrecha
confianza y hasta se habla de intervenir el área financiera de esa institución
para establecer controles mínimos.
En lo que respecta a la Asociación Dominicana
de Regidores (Asodore), la situación también se torna muy compleja, con el
valor agregado de que el presidente reeleccionista, aunque es de la vieja
guardia del PLDismo ortodoxo y se le reconoce una labor encomiable al frente de
la organización, ni siquiera ha podido alzarse con el apoyo mayoritario de su
partido.
Esta tan estrecho el camino de la
repostulación, que se han tenido informaciones de que se tuvo que incidentar la
asamblea interna de su partido para elegir el candidato a la presidencia porque
no cuenta con los bonos. Pero, lo que más le complica la situación al reputado
presidente de Asodore, es el impedimento estatutario de la repostulación
presidencial en la institución. En el caso del director ejecutivo, está por
verse si podrá mantener el cargo, ya que todos sabemos que escobita nueva barre
bien.
¿Qué pasa con Fedomu? Hasta donde se tiene
entendido, en la secretaría de asuntos municipales del PLD existe consenso para
presentar a Juan de los Santos como candidato a la presidencia por segunda vez
consecutiva, aunque dicha afirmación no tiene carácter oficial, ya que aun no
se ha realizado la pre-asamblea de alcaldes de ese partido para seleccionar un
nuevo candidato o confirmar su apoyo al actual presidente de Fedomu. Sin
embargo, se cree que la selección de esta candidatura no será conflictiva;
depende…
A quien si se le complica en estado extremo su
confirmación en el cargo es al actual director ejecutivo de Fedomu, ya que el
mismo no cuenta con apoyo político reconocido hasta este momento en el seno de
de los partidos y el liderazgo político nacional, que son quienes a final de
cuentas se han responsabilizado de tomar esa decisión. Tan complicada tiene la
cosa el incumbente, que ha sido objeto de múltiples humillaciones políticas y
hasta profesionales en presencia de amigos y colaboradores cercanos, quienes al
ver el estado de desconsideración y degradación en el que ha caído por
preservar el empleo, le han aconsejado de diversas formas y escenarios que debe
renunciar, marchándose con dignidad y no poner la mesa en la que le han
impedido sentarse.
La preocupación de sus amigos y colaboradores
cercanos llega a un grado tan elevado, que advierten que la derrota que se le
viene sería tan cruel que no le permitiría reponerse políticamente, aun en el
hipotético e improbable caso de que sea confirmado en el cargo, ya que sectores
políticos muy poderosos no cesarían en su interés de tomar la dirección
ejecutiva, y eso implica reducirlo a su mínima expresión como lo han venido
haciendo, la situación es tal, que los más altos líderes políticos del país han
establecido consenso para colocar una persona en esa posición… Y no es del PRD.
El problema de la reelección en el
asociativismo, tiene su génesis en el hecho de que el secretario de asuntos
municipales del PRD, como es su comportamiento político normal, trató por todos
los medios de violentar los acuerdos a los que se habían arribado, en el
sentido de que todas las presidencias de las entidades asociativas de la
municipalidad las ocupara el PLD como principal fuerza política, tres
direcciones ejecutivas (Fedodim, Asodore y Unmundo) las ocupara el PRD y la de
Fedomu fuese dejada a la disposición del PLD para establecer consenso con el
PRM como principal fuerza real de oposición en estos momentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .