SANTO
DOMINGO, R. D.- El ex
presidente del Senado de la República, Jesús Vásquez Martínez, anunció este miércoles que luego de ser confirmado por la
Junta Central Electoral, el PRM, como Partido Revolucionario Moderno, dicha
organización se apresta en los próximos días a abrir el proceso de inscripción de su militancia, con un programa simultáneo de
afiliación en todo el país, incluyendo a ciudadanos y ciudadanas que deciden iniciar su participación
partidaria en la misma.
Manifestó que simultáneamente
se inicia la actualización
de las estructuras dirigenciales del partido a todos los niveles para
que, al finalizar el mes de
septiembre, las mismas estén listas para que puedan desarrollar el trabajo de
adecuación electoral, de crecimiento de su membrecía, de capacitación a todos
los niveles y dotar a sus organismos de la autoridad necesaria para conducir un
trabajo efectivo y ganar las elecciones junto a la Convergencia en el 2016.
Afirmó que El PRM nace como el principal partido de
oposición, ya que el PRD ha sido minimizado hasta el punto de contar con 2 por
ciento en la capital, sin ninguna opción de poder.
Al ser entrevistado en el programa Democracia TV que
producen Deomedes Olivares y Andrés Matos,
Teleradioamerica Vásquez
confirmó que también trabajan para
organizar al partido en una plataforma digital
en red que permita tener los datos de cada militante registrados, sus
actitudes, su vinculación con la sociedad y una evaluación de su comportamiento
ciudadano, además, para
establecer comunicación con todos o la mayoría de
la militancia vía las redes sociales.
Anunció que la dirigencia del PRM tiene previsto
que antes de que salga el
año 2014 se produzca la selección del candidato
o la candidata
presidencial, presentarlo a los demás partidos y aspirantes de
la Convergencia, y
así, iniciar el 2015 con un programa de oposición y
consolidación de sus estructuras políticas.
Adelantó que el PRM presentará candidatos con un plan de acción para la solución
de cada uno de los problemas fundamentales que tiene la sociedad, y cada
militante podrá hablar de cada tema porque será capacitado para que presente a
la sociedad una nueva y moderna visión de lo que harán desde el gobierno.
Dijo que abrirán una
escuela política para capacitar a todos sus dirigentes, advirtiendo que en el
PRM, nadie podrá ser
candidato a ningún cargo, tanto interno como de representación popular, si no tiene una formación política
adecuada, a los fines de que no pueda hacer lo que de manera personal se le
antoje en las instituciones públicas donde represente esa delegación del
pueblo.
“Quien sea candidato por nuestro partido tiene que estar
formado para que represente bien”, dijo.
Resaltó que la
disciplina será un puntal de la organización, tomarán el comportamiento de los
miembros como algo fundamental para que quien sea representante de PRM lo haga
con orgullo y que la sociedad se sienta confiada en ese dirigente.
“Estamos comprometidos, y por eso lo de Moderno, en dejar
atrás todos los vicios y malos comportamientos del pasado. Quien no se someta a
esa nueva forma de hacer política, que es, al mismo tiempo la que merece y
reclama la sociedad, tendrá que irse del partido”, puntualizó.
Señaló que el país podrá estar seguro que están comprometidos con esos cambios
conductuales y que se emplearan a fondo para no defraudarle.
Garantizó que todos
los ex miembros del PRD que decidieron acompañarlos en el PRM ocuparán sus mismos puestos en la
organización, así como muchos ciudadanos que han decidido iniciar su
carrera política partidaria en la misma tomando en cuenta su nueva visión,
misión y compromiso con la sociedad también serán tomados en
cuenta.
Explicó que el nombre de MODERNO fue sugerido luego de muchas
consultas realizadas, al producirse
el tranque originado por el PLD y sus aliados, incluyendo el PRD, de no aceptar
el adjetivo Mayoritario, y a raíz de presentarse ante la dirección del partido,
de una comisión de la JCE para solicitar nuestra colaboración que pudiera
salvar la situación, propusimos ese
nombre, con tal de seguir usando las siglas PRM y los mismos símbolos que
habíamos propuesto al solicitar
el cambio de nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .