jueves, 18 de septiembre de 2014

PRM denuncia Sala Capitular del D.N. no trabaja


SANTO DOMINGO, D. N.- El Regidor del Partido Revolucionario Moderno (P.R.M.) en el Distrito Nacional, Waldys Taveras denuncio que el Presidente de la Sala Capitular Winni Terrero ha convertido la Sala Capitular del A.D.N., en un organismo inoperante, que no trabaja y vive de espalda a las necesidades de los ciudadanos de la ciudad de Santo Domingo, al extremo de que en los últimos 90 días solo ha celebrado dos sesiones y nunca ha celebrado las sesiones de cabildo abierto, para que los ciudadanos participen en la gestión del gobierno local, en violación a la constitución y la Ley Municipal 176/07 y auspiciando que los regidores percibamos salarios que no justificamos con el trabajo que realizamos.

Taveras, Vocero del P.R.M., en el Distrito Nacional, hizo el señalamiento en comunicación dirigida al Presidente de la Sala Capitular, en la que reclama la celebración de la sesión ordinaria a los fines de que el Concejo de Regidores conozca de los graves problemas urbanos y de convivencia que adolece la ciudad de Santo Domingo ya que los ciudadanos como resultado de la inoperancia del Concejo de Regidores que es el lugar natural para plantear  sus reclamos se han visto obligados a usar como espacio de expresión la denuncia en los medios de comunicación.

El Vocero del P.R.M. advirtió que de continuar Winni Terrero la violación a la ley municipal recurrirán por ante la Cámara de Diputados a los fines de que el Congreso Nacional conozca de la inoperancia del Concejo de Regidores y establezca las sanciones por las faltas graves que comete Winni Terrero con la no convocatoria a la celebración de las sesiones ordinarias y de cabildo abierto impidiendo que los ciudadanos del Distrito Nacional ejerzan su derecho constitucional y legal de participar en la gestión del Gobierno Local.

El P.R.M. demanda que se conozcan los proyectos de normativas que aunque tienen informes favorables permanecen sin ser aprobados, entre los que se encuentran el que regula las operaciones de las empresas que trabajan en la Poda del Arbolado Urbano y las que realizan labores en el cableado urbano en las vías públicas del Distrito Nacional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .