NUEVA YORK —La boletas de entrada para el acto
inaugural de la 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York, a
realizarse el viernes, 26
de septiembre, a las 7:00 p.m. en el Gran Teatro United Palace, con la
actuación de la Reina del Merengue Milly Quezada, ya están disponibles de
manera gratuita en la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en
los Estados Unidos.
El anuncio fue hecho por el Comisionado Dominicano de
Cultura, Lic. Carlos Sánchez, quien exhortó al público en general, en especial
a los amantes de la cultura dominicana, a adquirir su boleta lo antes posible
en la sede del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, en
Manhattan.
“Este año vamos a inaugurar la Feria con un homenaje
al folklor y a la música popular dominicana, en el que mostraremos el
desarrollo del merengue desde sus inicios hasta nuestros días”, dijo Sánchez.
Además de Milly Quezada, el acto inaugural contará con la
actuación de Jankarlos, Nipo, Joan, Tato Torres, Brenda Lidia y Top Class.
La Productora Ejecutiva del acto de apertura, Zulaika
Velázquez, junto al Productor Kelvin I. Sánchez, aseguraron que los asistentes
al "Opening" disfrutaran de una noche espectacular, con un show
dedicado a la cultura dominicana que incluye mangulina, palos, merengue,
merengue típico, bachata y música urbana, además de una participación especial
de la cultura puertorriqueña.
La 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York es
organizada por la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados
Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, y se
celebrará los 27 y 28 de septiembre de 2014, en la escuela pública Gregorio
Luperón de Manhattan.
La Feria será dedicada este año al poeta y ensayista
dominicano Rei Berroa, por su destacada trayectoria como escritor y gestor
cultural, y por sus aportes a la literatura dominicana a través de su labor ensayística
y poética.
Además, la 8va. Feria será dedicada a los escritores
dominicanos residentes en la zona metropolitana de Washington DC, y se les
rendirá un homenaje especial a los escritores de la diáspora puertorriqueña en
los Estados Unidos.
Con el lema: “El libro es el mejor amigo”, la feria,
visitada cada año por miles personas, ofrecerá a las comunidades
hispanohablantes estadounidenses la oportunidad de entrar en contacto con la
voluminosa, variada y rica bibliografía dominicana.
La feria tendrá varios pabellones donde se estarán
desarrollando eventos novedosos, como el Pabellón Infantil, a cargo de la
escritora Elizabeth Balaguer, con actividades divertidas para los menores; el
Pabellón de Cine, dirigido por la actriz Mariluz Acosta, donde
se presentará una muestra de cortos cinematográficos dominicanos, además de
diferentes actividades relacionadas o el cine, y el Pabellón de Artesanía,
encabezado por Mercedes Polanco, con artesanos dominicanos y de otros países
latinos.
Además, el Pabellón Memoria Histórica, a cargo del
activista Roberto Castillo, con paneles y conferencias sobre historia
dominicana; el Pabellón Expresión Joven, dirigido por la actriz Angie Regina,
donde se realizarán talleres, lecturas y conversatorios; y el Pabellón Identidad Dominicana, a
cargo de Darío Tejeda, dedicado a cinco conmemoraciones relacionadas con la
historia y la identidad dominicanas, entre ellas los 170 años de la
Independencia nacional dominicana (1844-2014), y el 175 aniversario del
natalicio del general Gregorio Luperón, héroe de la Restauración de la
República Dominicana.
“También se anunciarán los ganadores del concurso de
literatura para estudiantes de enseñanza secundaria, bajo la coordinación del
escritor Rubén Sánchez Féliz”, dijo Sánchez.
El sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, a partir
de las 9 de la mañana, se abre la exposición y venta de libros y las
actividades artísticas y culturales en la escuela Gregorio Luperón, localizada
en el 501 West de la
calle 165, en el Alto Manhattan, y el cierre de la feria se realizará el domingo
28, a las 8 de la noche, en el auditorio del Comisionado Dominicano de Cultura,
ubicado en el 541 West de la calle 145, en Manhattan.
“Esta fiesta del libro y la cultura es un evento
plural, donde los asistentes disfrutarán de lecturas de textos, presentaciones
de libros, conferencias y coloquios literarios. Dispondremos también de áreas
físicas destinadas a proyectar las artes plásticas, la artesanía, el teatro, el
cine, el folklore, la declamación y la música quisqueyanas”, dijo el
Comisionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .