sábado, 13 de septiembre de 2014

Política del Gobierno


Por Lic. Jaime Fernandez Lazala

Convencido estoy de que es política del gobierno  mantener el auge de la delincuencia, antes pensaba que era la miseria económica que nos conducía hacia ese mal, pero las quejas ponen en evidencia que existe una real política de Estado en tal sentido.

Voy a referirme a  tres pronunciamientos que van a reflejar la verdad de esta afirmación: La Fiscal del Distrito afirmó recientemente que no hay voluntad política para enfrentar la corrupción, también lo dijo recientemente el Procurador General de la República y el Presidente de la Suprema Corte de Justicia y así ahora, el Jefe de la Policía Nacional pide a los tribunales condenar a los delincuentes. 

Esta política de Estado de permitir el auge de la delincuencia ha logrado acallar muchas voces y  ha sometido al pueblo a un toque de queda a las seis de la tarde y hasta la prensa escrita y virtual se encuentran amedrentadas. Cuantos periodistas veremos caer en el desarrollo de este accionar político. 

La sociedad se encuentra aterrorizada por el auge de la delincuencia y el sicariato, y el gobierno permanece indiferente frente a tantos desmanes y no se responsabiliza ningún órgano represivo del Gobierno.

Muy pocos hogares quedan sin que les hayan robado o asaltado algunos de sus miembros.

En un comunicado que se publicó de los directores de medios escritos, reiteran su posición de que el actual Congreso quiere aprobar una legislación que instituye un sistema de persecución penal de privación de libertad (prisión) por delitos de palabra, que “deviene en injusto, y que desborda el principio de razonabilidad que consagra la propia Constitución como garantía de los derechos fundamentales”.

Asimismo, consideraron que dicho proyecto de ley establece un sistema inhumano de responsabilidad por el hecho de otro (responsabilidad en cascada) que recae sobre ellos, violando los artículos 38 (derecho a la dignidad) y 40.14 (nadie es penalmente responsable por el hecho de otro) de la Constitución, y el artículo 5.3 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

A todos nos han robado, y nos seguirán robando, mientras el  Estado Dominicano, siga con la política de hacerse ciego, sordo y mudo. y en las peñas y reuniones, solo se comentan los hechos de robos y asaltos y la complicidad de las autoridades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .