Por Ing.
José Adolfo Herrera Acevedo
Si bien afortunadamente, el Presidente de la República , escuchando a
todo un pueblo, echó hacia atrás el desaforado plan para despojar alegremente
al Estado Dominicano de Bahía de Las Águilas y
su entorno declarado como reserva natural y se ha producido una correcta
decisión judicial anulando los títulos obtenidos en forma indebida, sin
embargo, el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), entiende que el país tiene por principal tarea, planificar y
elaborar estrategias idóneas para darle un adecuado uso a ese paradisiaco
lugar.
Hoy más que nunca el Estado Dominicano debe ser
un guardián de esta zona, la dirección técnica del CRD se identifica en que se
realice una explotación racional de Bahía de la Águilas y sus zonas aledañas, entiende
debe realizarse la misma respetando el medio ambiente, con la utilización de
materiales adecuados y las densidades correctas, así como las alturas de las
edificaciones que deben de controlarse.
Propone realizar un Plan Maestro, en el que se preserve todo el ecosistema de Bahía de las
Águilas y sus áreas circundantes, mediante un desarrollo turístico de bajo
impacto medioambiental, con estructuras de baja densidad y de no más de 70
habitaciones hoteleras, manteniendo la
Playa libre, para
con esto proteger su flora y su fauna.
Estima pertinente de igual forma, que el Gobierno dominicano junto con el sector
empresarial, promueva de forma eficaz y
eficiente una política de desarrollo en toda la zona de Pedernales y demás
provincias del sur del país, de forma
tal, que pueda existir un desarrollo
agropecuario e industrial armónico, que
le brinde apoyo logístico a la industria inmobiliaria de turismo ecológico y de
playa que podría establecerse en la región.
Ha llegado el momento para Pedernales y todo el Sur y no debe desaprovecharse, eso
sí, siempre en pro de respetar el medio ambiente, cuidando esa belleza natural que Dios les
brindó a los dominicanos y dominicanas.
Al gobierno actual y a los que sigan, les presentarán propuestas, las cuales muchas de ellas de seguro deberán ser tomadas
con “pinzas”, para evitar que de nuevo
podamos caer en un abismo profundo, tan profundo como pelempito, siendo
saludable, para asegurar los mejores intereses del país, evaluarlas y
valorarlas con calma, utilizando para dichos propósitos, a profesionales
dotados de una probada e
incuestionable honestidad, experiencia
y capacidad.
Al efecto, el Consejo Regional de Desarrollo, Inc.
(CRD), al visualizar lo que estima debe ser el desarrollo de toda
una zona que por años ha estado sumergida
en un gran atraso
tanto social como
económico a pesar del tesoro
natural que existe en ella, desea que se
evite la improvisación y la falta de planificación, para que Bahía de las
Águilas, forme parte del soporte del desarrollo nacional para las presentes y futuras generaciones.
José Adolfo Herrera
Acevedo, Coordinador de Provincias del Consejo Regional de Desarrollo, Inc.
(CRD), Ingeniero, Empresario y Catedrático Universitario. crdnordeste@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .