SANTO DOMINGO, R. D.- Cuatros ex senadores de la República Dominicana, incluyendo dos ex
presidentes del hemiciclo solicitaron mediante cartas al procurador general y a
la presidenta del Senado, licenciados Francisco Domínguez Brito y Cristina
Lizardo, respectivamente.
Iniciar que sus respectivas instituciones abran cuanto antes una
exhaustiva investigación que
arroje la verdad sobre las denuncias de corrupción y soborno en la compra de
los aviones Tucanos.
Andrés Bautista García, Senador por la provincia Espaillat, del 1994 al 2010, y presidente del
hemiciclo en los años 2001 al 2003 y
del 2004 al 2006, Jesús Vásquez Martínez , quien representó la provincia María Trinidad
Sánchez, del 1994 al 2010, y presidente del senado en el año 2003 al 2004,Pedro
Alegría, ex senador de la
Provincia San José de Ocoa durante los periodos 1994 al 2010, y Noé Sterling
Vásquez, senador por la provincia de Barahona en el periodo 2006 al
2010,solicitaron la Investigación de la compra, por parte del Estado
Dominicano, de aviones tipo Súper Tucano a la empresa Embraer, S. A.
“Los
suscribientes, quienes ostentamos en su oportunidad la condición de Senadores,
tienen a bien solicitar por su intermedio, que el Honorable Senado de la
República proceda a realizar una investigación sobre las alegadas acusaciones
de soborno de un miembro de ese Órgano Legislativo, en ocasión de la compra,
por parte del Estado Dominicano, de doce
(8) aviones tipo Súper Tucano a la empresa Embraer, S.A, por un monto aproximado de 92 millones
de dólares”. Manifiestan en sus misivas.
Expresaron que su
legítima inquietud se fundamenta en los procesos de la misma naturaleza
abiertos en los Estados Unidos de Norteamérica y la República Federativa del
Brasil, según reportajes publicados en el periódico The Wall Street Journal y
otros medios de comunicación, tanto nacional como internacional. Las notas
informativas señalan que se pagaron unos 3.5 millones de dólares a través de
una empresa fantasma y que parte de esta suma fue entregada a un senador dominicano,
todavía no identificado.
“Consideramos de
rigor indicarle que, en nuestra condición de ex senadores de la
República, miembros del
Senado que a la sazón
conoció de la aprobación del financiamiento de esa operación comercial, estamos
requiriendo al Procurador General de la República y a las demás autoridades dominicanas
, al igual que en esta solicitud, investigar, aclarar y llevar hasta las
últimas consecuencias estas graves acusaciones que ponen en cuestionamiento la
credibilidad, ética, moral y transparencia que debe mostrar el Congreso
Nacional y el Gobierno Dominicano, en cada una de sus actuaciones, con
respecto al manejo de los
fondos públicos”. Finalizaron los legisladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .