SANTIAGO, R. D.- El Centro Integral para el Desarrollo
Local (CIDEL) reconoció el trabajo desarrollado por el Ingeniero Hernán Paredes
al frente del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin
Fines de Lucro de la República Dominicana.
En un acto realizado en la ciudad de Santiago el
ingeniero Paredes recibió de mano de Ana Vásquez, en representación del CIDEL,
una placa de reconocimiento por su dedicación y esfuerzo para hacer del Centro
Nacional de Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro un organismo que
canaliza eficientemente la relación entre el Estado y la sociedad
civil.
Al hacer entrega de la placa de reconocimiento Ana
Vásquez expresó que el director ejecutivo del CASFL se ha esforzado en
brindar apoyo a las asociaciones sin fines de lucro contribuyendo al
fortalecimiento institucional de las mismas, al intercambio de ideas, a la
socialización de experiencias y al desarrollo del país.
El Centro Nacional de Fomento de y Promoción de las
Asociaciones Sin Fines de Lucro cumple de este modo con las atribuciones que
les son conferidas en el artículo 27 de la Ley 122-05 que lo crea, manifestó la
representante del CIDEL.
El ingeniero Hernán Paredes al recibir la placa de
reconocimiento expuso que se siente altamente identificado con la labor que
realiza. En cada visita que hago a las comunidades para dar seguimiento al
trabajo que realizan las organizaciones sin fines de lucro compruebo la labor
que en favor del desarrollo del país desarrollan las entidades no
gubernamentales, precisó.
He estado en la sierra por San José de las Matas y
visto como en la comunidad de El Caimito como organizaciones de la sociedad
civil desarrollan iniciativas para proteger el medio ambiente, contribuir a
disminuir la pobreza y promover la participación ciudadana, indico. Así ocurre
en muchísimas localidades del país donde son las organizaciones no
gubernamentales quienes promueven en mayor medida el desarrollo comunitario.
El Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL) es
una asociación sin fines de lucro que tiene la finalidad de promover el
fortalecimiento institucional, el empoderamiento ciudadano, el desarrollo
local, la participación comunitaria y la transparencia.
Desde el año 2010 desarrolla actividades en la
provincia de Santiago fundamentalmente en los municipios de Puñal, Santiago de
los Caballeros y Licey al Medio. Es el capítulo nacional de la Unión Iberoamericana
de Municipalistas (UIM) entidad con la cual mantiene un acuerdo de colaboración
en materia de capacitación y fortalecimiento institucional de los gobiernos
locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .