SANTO DOMINGO, D. N.- El Centro Nacional de Fomento y
Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro, órgano del Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y Ciudad Alternativa, de la
sociedad civil, evaluaron intervenciones concretas que han provocado mejoras en
las condiciones de vida de los ciudadanos de barrios vulnerables de la zona
norte del Distrito Nacional.
Con ese propósito recorrieron la zona sus directores
ejecutivos, Hernán Paredes, del Centro Nacional, y Román Batista, de Ciudad
Alternativa, entidad que ejecuta acciones comunitarias en Los Tres Brazos,
Gualey y La Ciénaga, con fondos públicos y de organismos internacionales.
Paredes visitó primero las instalaciones de Ciudad
Alternativa en el ensanche Luperón donde fue recibido además de Batista por el
sub director técnico, Juan Luis Corporán, y Ángel Paredes, coordinador de
desarrollo urbano, además de Alberto Ortiz, coordinador de políticas públicas,
quienes mostraron al funcionario el plan estratégico 2012-2016 que ejecutan.
Durante el recorrido, lugareños de barrios en la
periferia Este de Santo Domingo conversan con la comitiva y explican sus
necesidades y deficiencias.
Luego, los directivos de Ciudad Alternativa y el
director del Centro recorrieron los sectores Los Tres Brazos, Gualey y La
Ciénaga, donde Ciudad Alternativa mejora la calidad de vida de aquellos
ciudadanos que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Entre las acciones que lleva a cabo están el
acondicionamiento de cañadas y la reparación de viviendas en condiciones
críticas, a partir ejecutorias de la referida entidad de la sociedad civil con
el apoyo del Gobierno local y organismos internacionales.
En el recorrido el director del Centro y los
directivos de Ciudad Alternativa escucharon de los ciudadanos beneficiados cómo
estas intervenciones cambiaron sus vidas, informó la Unidad de Comunicaciones
del Ministerio.
Ciudad Alternativa lleva más de 25 años trabajando en
formulación y desarrollo de propuestas para el bienestar y la vida digna de las
personas hasta llegar a establecer alianzas estratégicas con entidades
internacionales importantes como la Agencia Alemana de Cooperación Técnica
(GIZ).

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .