BOCA CHICA, R. D.-El
presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, destacó este lunes que la
inversión que hace el presidente Danilo Medina del 4 por ciento del Producto
Interno Bruto del país en educación es una política acertada para combatir la
pobreza, la marginalidad y el subdesarrollo.
Tras
recibir un reconocimiento que le entregó el ministro de Educación, licenciado
Carlos Amarante Baret, por los aportes de la comunidad europea al país en los
últimos 25 años, Rompuy advirtió, sin embargo, que los resultados de esa
inversión se verán a mediano y largo plazo, “pero es importante que se haya
comenzado ahora y estoy impresionado por lo que he visto en materia de mejoría
de la educación y de construcción de miles de aulas para los estudiantes”.
“Tengo
la seguridad de que por esa inversión en materia de educación, a ustedes (los
dominicanos) les espera un gran futuro. Como político que soy, estoy al tanto de
los cambios y los resultados a ustedes les llegarán con el paso del tiempo”,
afirmó.
Aseguró
que trabajar por la educación, es trabajar para eliminar la pobreza, “y eso es
sin dudas lo que vemos en materia de educación, un programa ambicioso de
eliminación del analfabetismo, de inversión en infraestructura educativa con
nuevas aulas. Acá vemos que la educación es un factor vital en materia de
política oficial”. Rompuy saludó y se despidió en español.
De su
lado, el ministro Amarante Barfet agradeció a Rompuy la colaboración de la
Comunidad Europea a República Dominicana, y agregó que durante muchos años el
país ha luchado por dar un salto cualitativo en materia de educación.
“Ahora mismo estamos en plena ejecución del
Programa de Apoyo a las Políticas Sectoriales (PAPSE II), por un monto de 54
millones 600 mil euros que están siendo invertidos por parte del ministerio de
Educación en lograr lo que todos anhelamos para República Dominicana y que
sabemos que es el objetivo de la Unión Europea cuando colabora con nuestro país
en lograr la calidad de la educación dominicana”, indicó el funcionario.
Dijo
que al país no le ha resultado fácil mejorar la calidad de su educación porque
el sistema imperante hasta ahora no ha dado resultado. Explicó que mediante el
esquema imperante hasta ahora, con tres tandas diarias, los estudiantes
matutinos reciben apenas 2 horas y media de clases, los vespertinos tres horas
y los nocturnos cuatro horas.
Precisó
que consciente de que con ese esquema el país no puede avanzar en materia
educativa, desde que llegó al poder el presidente Medina se trazó como política
fundamental revertir esa situación y concibió la Jornada de Tanda Extendida,
construcción de 28 mil aulas y mejoría de las condiciones de vida y de
capacitación del magisterio.
“Este
sistema de organización no permite que podamos avanzar, porque los niños
deberían recibir cinco horas de clases y los mayores que ellos, los de
secundaria, deberían recibir seis horas diarias y sólo reciben tres horas y con
ese mecanismo no es posible ese salto cualitativo”, manifestó.
Amarante
Baret dijo que la Jornada de Tanda Extendida impedirá la deserción escolar y
que los menores hijos de hogares monoparentales, especialmente de mujeres jefas
de familia, sean captados por la delincuencia, “y por es que hemos dicho, señor
presidente, que la Jornada de Tanda Extendida es el paradigma de la educación
dominicana, porque aparte de atender a los niños, de darle una educación de
calidad, de invertir en la dignificación y capacitación del magisterio, también
permitirá que las mujeres jefas de familia, puedan trabajar sin preocuparse por
la suerte de sus hijos en edad escolar”.
El reconocimiento
El
reconocimiento a Van Rompuy le fue entregado por el Ministro de Educación, Amarante
Baret, durante una visita que el funcionario europeo realizó este lunes a la
Escuela Pedro Antonio Batista, en Andrés Boca Chica, provincia Santo Domingo.
La
actividad se efectuó en el marco de la celebración de los 25 años de relaciones
políticas, diplomáticas, económicas y de cooperación entre República Dominicana
y la Unión Europea.
Estudiantes,
profesores y directivos del centro educativo dieron la bienvenida a la comitiva
encabezada por el presidente del Consejo Europeo y el Ministro de Educación, tras
lo cual invitados internacionales y anfitriones hicieron un recorrido por
diferentes áreas del plantel, que fue inaugurado el pasado mes de febrero por
el presidente Danilo Medina y está incorporado a la Jornada de Tanda Extendida.
Los
estudiantes recibieron a los visitantes con canciones y banderas dominicanas y
europeas, como símbolo de la colaboración entre las naciones.
“Esta
escuela es una muestra de la Revolución Educativa que está impulsando el
presidente Danilo Medina, para lo cual cuenta con el apoyo de gobiernos amigos,
que como la Comunidad Europea han estado solidariamente presentes durante estos
25 años apoyando técnica y financieramente al desarrollo de la educación
dominicana”, expresó el ministro Amarante Baret, al dar la bienvenida a Van
Rompuy y sus acompañantes.
En la
mesa de honor estaban, además de Amarante Baret y Rompuy, la niña Natalia del
Carmen, Antonio Vargas, Ordenador de los Fondos Europeos; María Antonia Calvo,
Encargada de Negocios de la Unión Europea, el viceministro de Planificación de
Educación, Vìctor Sánchez; Pedro Luis Castellanos, Coordinador de Programas
Especiales de la Presidencia; Pedro Serrano, Consejero Principal de la UE;
Cristian Lesflec, Manager de Servicios Exteriores de ese organismo, y Helen
Barreiro, Directora del centro Educativo Pedro Antonio Batista.
La niña
Miledys de la Cruz, de 12 años,
estudiante de la escuela donde se realizó la ceremonia y quien cantó una
canción de Edit Piaff en francés y el coro de niños del orfanato Dominica,
interpretó varias canciones.
Previo
a su visita al centro educativo de Andrés, Boca Chica, el presidente del
Consejo Europeo fue recibido en audiencia especial por el Presidente de la
República. Esta es la primera visita al país de un funcionario europeo que
ostenta dicho cargo.
Durante
los 25 años de relación bilateral, República Dominicana ha recibido de la Unión
Europea cooperación para el desarrollo por un monto superior a los 1.000
millones de euros y ha sido beneficiada, además, con otro monto superior a los
400 millones de euros mediante el Programa de Cooperación Regional, a través
del Foro del Caribe (Cariforo).
Esta
contribución ha impactado positivamente en los aspectos institucional, social,
económico, cultural y académico, a través de programas de educación, reforma
del Estado, minería, salud, saneamiento ambiental y descentralización, entre
otros.
Herman
Van Rompuy preside el Consejo Europeo. Pertenece al CD&V de Flandes,
formación política democristiana belga integrada en el Partido Popular Europeo
(centroderecha).
Fue
primer ministro de Bélgica entre el 30 de diciembre de 2008 y el 25 de
noviembre de 2009 antes de ponerse al frente de la Unión Europea. Ha sido
además presidente de la Cámara de Representantes de Bélgica desde el 12 de
julio de 2007 hasta su nombramiento como primer ministro en 2008, diputado de
dicha asamblea entre 1995 y 2009, y anteriormente senador federal de su país
entre 1988 y 1995. Asimismo fue ministro del Presupuesto en los sucesivos
gobiernos de Jean-Luc Dehaene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .