jueves, 3 de julio de 2014

Nacionalismo en el día y lo contrario en la noche


POR JOSE ANTONIO MATOS PEÑA

Es lo que  pareció en el día de ayer un eminente medio de comunicación dominicano, eminente por demás, que entre sus grandes méritos exhibe la mejor consigna para defender el patrimonio nacional frente a una compañía transnacional que nos despoja de nuestra riqueza en oro y otros minerales, dejándonos una secuela de daños medioambientales y la amenaza letal  la producción de agua de calidad, se trata de la compañía Barrick Gold, quien nos depreda.

Esa gran emisora radial ha mantenido la chispa y propuesta, muy atinada por cierto de solicitar la creación del parque nacional “loma Miranda”  lo cual trae consigo diferentes medidas de protección medioambientales de profunda necesidad.

En cada ocasión en que la voluntad del pueblo ha peligrado en el proceso de discusión del proyecto, como cuando ahora sufre un revés  con modificaciones en ambas cámaras legislativas Dominicanas, el proyecto  referido, con peligro de perimir en una legislatura o quedar engavetado durmiendo sueños eternos, el programa nocturno de referencia,  con la opinión de su entorno, al parecer en mayoría o temor,  y a la cabeza, el científico que apuesta casi siempre a las causas contrarias a lo nacional, lo hizo con el lago Enriquillo y su crecimiento, diciéndole a la población que el lago se engulle el Yaque del Sur y ni se entera, lo hizo en principio con la presa de Monte Grande, diciendo que el terreno no la soportaba y que era muy cara y de vida útil muy corta, resultados: retrasos en su inicio de construcción, dado el nivel de confusión que crea una voz tan alta.

Por otro lado una gran resistencia en contra de la vital carretera San Juan de la Maguana-Santiago de los Caballeros, por la parte más corta hizo sus estragos, y… ahora vuelve y arremete anoche contra el sueño de loma Miranda parque nacional diciendo que es contra la ley minera, porque compromisos contraídos por el país la impiden.

Nada más incierto y desafortunado que eso, porque el patrimonio nacional y sobre todo el natural, está por encima de todo y todos y nuestra constitución ordena  la protección de los recursos naturales y si algún acápite de la ley minera permite interpretar lo contrario, es nulo,  como lo establece la constitución superponiéndose a toda ley adjetiva.

Nada ni nadie podrá impedir que los dominicanos protejamos nuestros recursos y loma Miranda no va a ser la excepción y a pesar de que algunos dominicanos flaqueen frente al poder económico,  la voluntad del pueblo  se impondrá, como en ese medio de comunicación, que con espacios como los sabios en la Z, entre otros más, hacen la diferencia y llevan la luz a quienes se la nublen.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .