![]() |
SANTO
DOMINGO, R. D.- La Dirección Ejecutiva de la Federación Dominicana de
Municipios (FEDOMU) declaró hoy que la función de control sobre la
administración municipal es ejercida de forma precaria, sin suficientes
recursos humanos y logísticos, sin continuidad, oportunidad, constancia y
retroalimentación, características que son imprescindibles para que un sistema
de control actúe previniendo la ocurrencia de errores, alertando y reconduciendo
hacia prácticas administrativas que cumplan con los estándares previstos en
nuestro marco legal.
Víctor D´Aza, consideró que los informes
provistos en los últimos años por los órganos de control de los fondos públicos
presentan sobre todo situaciones de inobservancia de normas y procedimientos,
omisiones y errores, que proyectados fuera de contexto ante la opinión pública
contribuyen a crear un clima de escándalo y prejuicio sobre toda la
administración municipal lo que a su juicio, esto estimula la sospecha y la
tendencia a presumir culpabilidades no siempre fundamentadas.
El dirigente municipalista indicó que
los órganos que tienen el mandato legal de ejercer funciones de control tienen
escasa o ninguna presencia en los territorios y que esta presencia sería
necesaria para actuar de forma directa, oportuna y continua. Sostuvo que los
155 ayuntamientos y 232 juntas de distritos municipales, en general administran
sus recursos con escaso apoyo técnico por parte de Estado.
D´Aza consideró que además, insuficiencia
financiera que afecta a la casi la totalidad de los gobiernos locales les crea
dificultades adicionales para dotarse de los recursos humanos necesarios para
una administración cónsona con los principios y normas legalmente establecidos.
Citó que un estudio reciente de la Cámara de Cuentas y el PNUD indica que en
una muestra de ayuntamientos y juntas de distritos municipales estudiados, el
salario promedio es inferior a cinco mil pesos.
Indicó que el mismo estudio de la Cámara
de Cuentas afirma que no existe un sistema de seguimiento para monitorear la
gestión de los ayuntamientos y de las juntas de distritos municipales que
asegure que éstos se manejen de acuerdo a lo que establecen las normas.
El director ejecutivo de FEDOMU concluyó
afirmando que la situación requiere examinar con cuidado y atención las causas
de los problemas detectados, tomar medidas en el orden del control de los
fondos públicos, pero también en lo que toca a la dotación de los recursos
mínimos necesarios para administrar con pulcritud, transparencia y eficacia
porque insistir en la denuncia, los desmentidos, el altercado o el escándalo,
especialmente por parte de entidades con responsabilidades en resolver los
problemas detectados, no contribuye a las soluciones, antes bien genera un
clima de desconfianza por parte de la población y de apatía por parte de los
tomadores de decisiones en torno a una imprescindible e impostergable reforma
de la administración pública municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .