sábado, 26 de julio de 2014

Especialista dice existe un gran potencial para convertir el valle de Neiba en importante zona Vinícola


POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA.- El Valle de Neiba tiene un gran potencial para convertirse en una importante zona Vitivinícola,  solo falta un empuje unido de todos los sectores para lograr un mejor resultado, dijo Yumilka Pamela Ortiz.
Ortiz, de origen Dominicano y radicada en Estados Unidos, dijo que el sector  Vitivinícola representa una esperanza para el mundo del vino y la uva de mesa de la zona, que podría generar grandes cambios en términos económicos.
Dijo, que de ser explotado este sector  a su máxima expresión, cambiaria totalmente el panorama socioeconómico de la región.
Tras una visita a las instalaciones del INUVA y al Campo Experimental que dirige la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, la joven oriunda de Jarabacoa, recomendó crear un colectivo, que trabaje en el manejo de la Vid.” tendríamos un potencial muy importante porque la capacidad se emplea en quien lo maneja  y da mejores resultados si es un colectivo “acotó.
“Una decisión colectiva, es conveniente para que el sector tenga un empuje adecuado, que les permita a los actores junto al Instituto de la Uva, encaminar acciones tendentes a fortalecerlo” dijo Ortiz.
Enfatizo, que se debe crear una estrategia  a largo plazo para trabajar de forma mancomunada en un plan encaminado en generar un cambio en la forma de pensar y hasta de producir de quienes se dedican al cultivo.
Ortiz, dijo que tiene una experiencia de cuatro años en el mundo del vino en el exterior específicamente  en Estados Unidos y España; en este último país, especificó la experiencia vivida en el área del Rioja en lo que tiene que ver con lo  comercial,  comunicación y de Cata.

Luego de su visita a las plantaciones de uva existentes en la Colonia Plaza Cacique, en compañía del Enólogo Jerome de la Rue  y el ingeniero Julián Montilla, Ortiz se reunió con el director del Instituto de la Uva, Mario Pérez Medina donde aprovechó para conversar sobre el tema de la uva y el vino, a la vez habló sobre la importancia, de que los actores unifiquen criterios en torno al sector, que permita un empuje definitivo para beneficio de la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .