POR RAMON
ANTONIO MEDINA
NEIBA,
Bahoruco.- Representantes de cooperativas de las provincias
Bahoruco e Independencia, defendieron la forma en que estas fueron conformadas, en un documento donde dan
respuestas a declaraciones del diputado Rafael Méndez.
Los cooperativistas, desmintieron que las entidades
fueran conformadas “a vapor” como alegara el legislador a la vez que
calificaron dichas apreciaciones como desacertadas.
Fidel Pérez, presidente de la Cooperativa de Yeseros
Santa Cecilia de Barranca, dijo que las declaraciones del funcionario, atentan
contra el bienestar de cientos de familias que hoy ven mejorar sus condiciones
de vida, gracias a los niveles de organización y disciplina, obtenidas en el
proceso de conformación de esas entidades.
En el documento firmado por los presidentes de unas 36
cooperativas, coinciden en que las de más reciente formación, muchas de
las cuales tienen sus decretos de
incorporación, cumplieron con los requisitos establecidos en la ley 127-64.
“Nosotros rechazamos, repudiamos y consideramos mal
intencionadas, desafectas a la verdad imperante en el corazón esperanzado del
pueblo dominicano y sobre todo del sector cooperativista nacional, las
informaciones que vertiera el Diputado Rafael Méndez el 24 de junio pasado”
dicen en la comunicación.
Reiteraron su apoyo al presidente Danilo Medina, de
quien dijeron se ha constituido en la esperanza y en la mano amiga de los
pobres y le pidieron que no se dé un paso atrás en la ejecución de su plan de
integrar y capitalizar a todos los pobres agrupados en el sector agropecuarios
del país.
Por su lado, el director Regional de IDECOOP, Santo
Acosta Herasme, dijo que las declaraciones son una manipulación, que busca que
el gobierno le retire el apoyo a esas cooperativas, a la vez que las calificó
como un atentado al desarrollo económico y social de la región.
Dijo que Danilo
Medina, dentro de su plan de gobierno, ha incluido la transformación de las
asociaciones en cooperativas, específicamente los asentamientos agrarios que ha
rescatado y conformado, como forma de
mejorar las condiciones de vida de un mayor numero de personas pobres de las
diferentes provincias.
Según las estadísticas, el gobierno de Danilo Medina en
apenas 18 meses, ha logrado sacar de la pobreza extrema unas 156 mil personas
con el modelo implementado, en apoyo a las entidades asociativas y a los demás
grupos sociales que le han permitido mantenerse en un 93 % de preferencia en la
población.
En el documento, los firmantes agradecieron el apoyo
del presidente administrador de IDECOOP Lic. Pedro Corporan Cabrera por abrir
una oficina regional del IDECOOP en Neiba, incentivando el cooperativismo en
miles de familias, que cifran en esta modalidad salir de la pobreza.
Unas 36 cooperativas mostraron su rechazo a las
declaraciones del representante de la Cámara Baja por Bahoruco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .