NUEVA YORK, EEUU.- Hoy, decenas de taxistas y líderes de la
industria del taxi de Nueva York, entre ellos la Federación de Taxistas que
representa a más de 20,000 trabajadores del volante, anunciaron su
respaldo a Adriano Espaillat para las primarias demócratas por el Distrito
Congresual 13, a celebrarse el próximo 24 de junio.
El apoyo se produce luego de que
importantes sindicatos de trabajadores respaldaran a Espaillat, incluyendo al
WFP, el Distrito 1 de CWA, RWDSU, DC 9, UFT y HTC, los cuales anunciaron su
respaldo en mayo y se unieron a la amplia coalición que apoya a Espaillat en
todo el Distrito.
“Para nosotros, como choferes y miembros
de la industria del taxi, es un deber y un compromiso apoyar a Adriano
Espaillat, una persona que ha estado ayudando a la industria del taxi desde que
era asambleísta y siempre ha sido nuestro aliado”, dijo José Viloria,
de la Federación de Taxistas de Nueva York.“Cuando nosotros no teníamos
acceso al gobernador George Pataki, Adriano fue quien nos trajo a Pataki para
que firmara la ley que endureció las penas en casos de agresión contra los
taxistas, de modo que si un taxista era asaltado durante su trabajo, el agresor
recibiera de 3 a 5 años extra de cárcel. Adriano trabajó para que se creara la
ley de compensación, para que en caso de que un taxista muera o sufra algún
daño lamentable, como la pérdida de una mano, tenga un seguro de compensación.
Adriano ha trabajado con nosotros para
que la industria sea segura, libre, que las reglas sean claras para los
taxistas. “Nosotros sabemos que vamos a tener en Adriano a un aliado de la
industria del taxi en el Congreso y por eso lo apoyamos”, expresó Viloria.
“Adriano Espaillat tiene un historial de
lucha a favor de los taxistas, y puede hacer mucho por la industria del taxi y
por nosotros los latinos de llegar al Congreso”, dijo Marcos de la Cruz, con 47
años como taxista.
“Los taxistas son hombres y mujeres
laboriosos que brindan un importante servicio en nuestros vecindarios”, dijo
Adriano Espaillat. “Recibo con alegría su respaldo porque siempre he sido un
aliado de esta importante industria y he legislado para mantener a los taxistas
seguros, con las protecciones que se merecen. Con su ayuda en mi campaña
podemos ofrecer a nuestra comunidad vivienda asequible, desarrollo económico
inteligente y una reforma migratoria. Sé que juntos podemos lograr cambios
y oportunidades para todos en el Distrito en
Washington", expresó.
Desde que lanzó su
candidatura, Espaillat ha recibido la mayoría de respaldos de organizaciones
laborales además del apoyo del Partido de las Familias Trabajadoras (WFP), como
los sindicatos de los Trabajadores de Comunicaciones de Estados Unidos del
Distrito 1 (CWA), Hotel and Motel Trades Council (HTC), United Federation
of Teachers (UFT), District Council 9 IUPAT (DC 9), Retail, Wholesale and
Department Store Union (RWDSU), Transport Workers Union Local 100 (TWU) y el
Laundry & Distribution Workers afiliados al Workers United SEIU (Workers
United).
Además, forman parte
de la amplia coalición de apoyo a Espaillat el contralor de la ciudad de Nueva
York Scott Stringer, el ex contralor de la ciudad de Nueva York Bill Thompson,
la ex defensora del Pueblo Betsy Gotbaum, la presidente del Concejo Municipal
Melissa Mark-Viverito, el presidente del Partido Demócrata de El Bronx y
asambleísta Carl E. Heastie (AD -83); el presidente de El Bronx Ruben Diaz Jr.;
los senadores estatales Brad Hoylman (SD-27) Jeffrey D. Klein (SD-34) y Gustavo
Rivera (SD-33); los asambleísta Karim Camara (AD-43), Robert Rodríguez (AD-68),
Gabriela Rosa (AD-72), José Rivera (AD-73), Mark Gjonaj (AD-80) Jeffrey
Dinowitz (AD-81), y Víctor Pichardo (AD-86); los concejales Mark Levine (CD-7),
Ydanis Rodríguez (CD-10), Andrew Cohen (CD-11), Ritchie Torres (CD-15), Julissa
Ferreras (CD-21); el Club Demócrata Barack Obama del Alto Manhattan, y el Club
Demócrata de El Barrio & East Harlem.
En el Congreso, Adriano Espaillat va
a:
· Luchar
por Oportunidad de Vivienda Asequible para Todos: La vivienda
económica está desapareciendo en nuestra comunidad, y los residentes de toda la
vida están siendo expulsados de sus viviendas. Adriano Espaillat encabezó la
lucha para renovar y reforzar las leyes de protección al inquilino del Estado
de Nueva York, y él va a llevar la misma determinación enfocada de lucha a
Washington.
· Oportunidad
de Vivienda para Todos nos ayudará a evitar que los
neoyorquinos sean desplazados y asegurarnos de que nuestra ciudad no sólo sea
abierta a los millonarios.
· Facultar
a nuestro Distrito a través de Oportunidades de Inmigración para Todos:
La reforma migratoria es el tema de los derechos civiles de nuestro tiempo.
Espaillat cree que ahora es el tiempo para reparar nuestras rotas leyes de
inmigración y sacar de las sombras a más de 11 millones de personas. El sistema
actual ha separada familias, y ha dejado las comunidades de inmigrantes
latinos, caribeños y africanos en el Distrito 13 del Congreso vulnerables a la
explotación y el abuso. Espaillat ha luchado por Oportunidades de
Inmigración para Todos en Albany. Él va a llevar la misma lucha y
energía a D.C.
· Enfoque
en Oportunidades Económicas para Todos: Espaillat cree que
el desarrollo económico no es exitoso si deja atrás a los actuales residentes.
Espaillat va a luchar para transferir los subsidios públicos de las grandes
cadenas de tiendas que pagan salario mínimo, hacia los pequeños negocios
propiedad de las minorías que buscan crecer, y hacia los empresarios locales
que buscan capital para empezar un negocio. En el Congreso, él va a trabajar
para reformar y expandir la Zona de Fortalecimiento Económico del Alto
Manhattan (Upper Manhattan Empowerment Zone) y utilizar el presupuesto
participativo para aumentar el acceso a las oportunidades económicas para todos.
·
· Más
acerca del Candidato al Distrito Congresual 13 Adriano Espaillat:
·
· Adriano
Espaillat comenzó su carrera como activista comunitario en el norte de
Manhattan, y actualmente sirve como Senador del Estado de Nueva York. En la
legislatura estatal, se distinguió de inmediato como un luchador reformista y
progresista que defiende a las familias trabajadoras.
· En
2011, Espaillat encabezó la lucha para renovar las leyes de protección al
inquilino del Estado de Nueva York, que iban a expirar ese año. Por la lucha de
Espaillat se logró salvaguardar más de 1 millón de unidades de viviendas
asequibles, y se consiguieron nuevas medidas de protección para más de 2.5
millones de personas, entre ellas la creación de la Unidad de Protección al
Inquilino para detener el acoso y el abuso.
· Como
Presidente de la Conferencia Latina del Senado Estatal, Espaillat ha defendido
las reformas de inmigración con base en el estado, entre ellas: la legislación
que permite a los inmigrantes indocumentados obtener licencias de conducir, el
DREAM Act, y el proyecto de ley de los Derechos de los Trabajadores Agrícolas.
· Espaillat
ha sido un firme defensor de los inquilinos, los consumidores, los veteranos,
los inmigrantes y las empresas locales. Ha defendido la igualdad de matrimonio
y los derechos civiles, y los esfuerzos para proteger nuestro medio ambiente
del hydrofracking (técnica minera para extraer combustibles fósiles) y otros
peligros.
· Espaillat
ha aprobado leyes que preservan la vivienda asequible, dando a los trabajadores
de cuidado diurno de bajos ingresos el derecho a organizarse y obtener cuidado
de salud, y ha patrocinado medidas para mejorar los servicios de traducción en
los hospitales. Él estableció un fondo de becas de educación superior para los
familiares de las víctimas del vuelo 587 de American Airlines, que se estrelló
el 12 de noviembre de 2001.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .