POR RAMON ANTONIO MEDINA Y FAUSTINO R
DIAZ
TAMAYO, R. D.-
A pesar de la presencia de efectivos de la Policía Nacional, encabezados por el
Coronel Luna Kunhart , depuesto en el Cuartel de Neyba, moradores de las comunidades de la zona alta de Tamayo, echaron a la fuerza de la
recuperada mina de yeso al Exdirector de Minería, Octavio López y al cubano
Nelson Casimiro De La Rosa.
La mina de yeso había sido otorgada por Octavio López a De La Rosa,
junto a otros 15 concesiones mineras en el pasado gobierno de Leonel Fernández,
pero al retornar al poder el Presidente Danilo Medina fue recuperada por la
población organizada en cooperativas, impulsadas Instituto de Desarrollo de
Crédito Cooperativo (IDECOOP).
Esta gigantesca mina beneficia a los moradores de Santana, Altamira,
Vuelta Grande, Conuquito, Barranca y San Ramón de Tamayo.
En la madrugada del pasado Lunes, el ex funcionario y su beneficiario
retornaron a esta zona con maquinarias pesadas a instalar un campamento para
reiniciar la explotación de la mina, pero fueron expulsados a la fuerza por los
residentes que les destruyeron una bomba de agua, mangueras, tinacos y otros
objetos.
Las maquinarias fueron retiradas debido a la incursión de los
uniformados, encabezados por el Coronel Luna Kunhart, del cual la dirigente
comunitaria, Felicita Serrano dijo que fue objeto de agresión. Otro señor del
cual no se obtuvo su nombre también fue expulsado del lugar de la mina.
“La presencia de Octavio López alrededor de esta mina de yeso deja
evidencias claro que en su gestión funcionó una especie de Mafia, que puso en
manos del señor Nelson Casimiro de la Rosa unas 16 minas a título de
concesión”, dijo Fidel Santana, dirigente de La Cooperativa de Yeseros de
Barranca.
El presidente de la Cooperativa de extractores de Yeso (Coopresayesar),
Berilio Terrero, dijo que esa incursión avala la denuncia vertida por el
Presidente Administrativo de (IDECOOP), Pedro Corporan Cabrera sobre la
presunta mafia que en el pasado reciente “asaltó la Dirección de Minerías”.
Terrero, aseguró, que no permitirán que personas extrañas se adueñen de
la única riqueza con que cuentan esas empobrecidas comunidades, mientras,
Rafael Escanio, presidente de la Cooperativa Juan Pablo; Duarte, dijo que están
dispuestos a trabajar con transparencia a pesar de las amenazas e insultos por
quienes pretenden despojarlos de la mina.
Terrero y Escanio, dijeron que los moradores beneficiados de la mina de
yeso agradecen el apoyo en defensa de sus intereses del Gerente Regional del
IDECOOP, Santos Acosta Herasme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .