
POR
RAMON ANTONIO MEDINA
JARAGUA,
Bahoruco.- La Dirección Provincial de Salud de
Bahoruco, lanzó la mañana de este jueves una estrategia destinada a eliminar
los criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad conocida como la
Chikingunya, en un acto realizado en el salón de sesiones Rafael Peguero Méndez
de la alcaldía del municipio de Jaragua.
En la actividad dirigida por el
director Provincial de Salud, doctor Eddy Caraballo Espinosa, se trataron temas
relacionados con la prevención de las enfermedades provocadas por la picadura
del Mosquito Aedes Aegiptys, además se, conciliaron acuerdos con entidades
comunitarias, Cuerpos de Bomberos, organizaciones civiles, juntas de vecinos,
iglesias, así como los cabildos que
conforman los cinco municipios de la provincia.
Caraballo, manifestó que lo que el
lanzamiento formal de esta campaña en la provincia Bahoruco, es la continuación
de un proceso que desarrolla el Ministerio de Salud Publica en el país, como
medida para enfrentar la propagación del mosquito que provoca la enfermedad.
Tras hacer la historia del virus, el
cual tuvo sus inicios para el año 1952, dijo que es el año pasado cuando el
ministerio alertó sobre la posible entrada al país por algunas islas del
Caribe, debido al flujo de turistas.
Manifestó, que el trabajo fundamental
es evitar la propagación del Mosquito, es el mismo que se implementa contra el
Dengue o sea “Cloro Untao Tanque Tapao” y todas las medidas de higiene para
evitar la creación de las larvas.
Dijo que el mismo se caracteriza por
el dolor en las articulaciones y la fiebre por algunos 7 días, con llagas en el
cuerpo, entre otros síntomas.
Tras las orientaciones a los
organismos presentes, incluyendo los alcaldes Hilario Mateo de Galván, Alfredo
Carrasco de Jaragua, los enlaces del Consejo de Desarrollo del municipio de
Galván y los equipos de respuesta temprana de la DPS Bahoruco, Caraballo, dejo
conformada la Red Programática que diseñara la estrategia a seguir para
enfrentar la enfermedad de la Chikingunya.
Dijo, que una de las ventajas que se
tiene contra la enfermedad es la baja letalidad de la misma, o sea las pocas
posibilidades de morir del paciente que se infecte, aunque destaco que más del
80% de las familias se ve en la obligación de almacenar agua para diferentes
actividades domesticas, lo que dijo, constituye una amenaza para las personas.
Pidió a los pacientes que resulten
infectados por las picaduras del mosquito, tomar mucho líquido y tratarse
adecuadamente.
Gobernador
de Bahoruco
El gobernador provincial, Luis Emilio
Peña, dijo que sin el concurso de la gente, es imposible enfrentar las
enfermedades que provocan la picadura del mosquito, específicamente el Dengue,
que se ha convertido en una enfermedad endémica y ahora este nuevo virus que
entra al continente conocido como la Chincungunya.
Dijo, que es vital le unión de todos
los sectores para evitar la propagación de la enfermedad, provocada por la
picadura del Mosquito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .