VILLA
VASQUEZ, R. D.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
(INDRHI) desarrolla un intenso programa de construcción y rehabilitación de
lagunas ganaderas y agrícolas en toda la zona costera de este municipio que ha
sido severamente afectada por la sequía.
El director
ejecutivo del organismo oficial, ingeniero Olgo Fernández, realizó un amplio
recorrido por los lugares donde se construyen las lagunas que beneficiarán a
cientos de ganaderos y pequeños productores agrícolas.
Dijo que el
programa de rehabilitación de pozos y lagunas fue ordenado por el presidente
Danilo Medina en una visita sorpresa que hizo a la zona costera.
En ese sentido
manifestó que un día después que el mandatario visitara la zona, equipos pesados del INDRHI comenzaron a
trabajar en las comunidades donde la sequía ha causado mayores estragos tanto
en el ganado como en pequeños predios agrícolas.
Fernández
explicó que en los trabajos se emplean retroexcavadoras, buldozers, palas
mecánicas y camiones volteos que laboran a tiempo completo.
Dijo que debido
a la situación, los ganaderos se ven obligados a trasladar sus reses a
considerable distancia en busca de agua.
“Tan pronto estos reservorios entren en operación, la situación de ganaderos
y agricultores mejorará grandemente”, dijo.
Entre las
lagunas rehabilitadas están El Pozo, Puerto Rico, El Cajal, El Charcazo, en
Quijá Quieta; Los Conucos de Villa Vásquez y el Molino, mientras se trabaja en
la construcción de otras.
Sabá Chevalier,
con 102 años de edad, saludó el programa de rehabilitación y construcción de
lagunas dispuesto por el presidente Medina que tiene como propósito mejorar sus
condiciones de vida.
Al igual
que Chevalier se expresaron otros
ganaderos quienes calificaron de altamente
positivo el programa que desarrolla el INDRHI en esa zona para enfrentar
la sequía que ha provocado la muerte de decenas de reses y serios problemas a
los cultivos agrícolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .