SANTO DOMINGO, R. D.- El informe de la Cámara de Cuentas entregado ayer al
Congreso de la República y reportado en la prensa nacional este miércoles 30 de
abril viene a confirmar las informaciones emitidas en su momento por el
Ministerio de Hacienda.
Esto es que el déficit del Gobierno Central durante el año
2013 fue de RD$ 70,000 millones de pesos, monto este que fue aprobado en el
Presupuesto General del Estado.
Dicho monto ratificado por la Cámara de Cuentas se
corresponde con las cifras divulgadas por la Dirección de Presupuesto y la
Dirección de Contabilidad Gubernamental. Es decir, la Cámara de Cuentas lo que
ha hecho es validar el monto que ya había sido reportado por las distintas
instituciones del Gobierno.
En adición, el endeudamiento contratado y desembolsado por el
Gobierno durante el año 2013 se realizó en el marco de las aprobaciones congresionales
contenidas en el Presupuesto General del Estado y sus modificaciones.
La Cámara de Cuentas hace referencia en su informe a un
aumento de la Deuda del Sector Público No Financiero de más de 200 mil millones
de pesos. Este monto incluye casi cien mil millones de pesos que no son
atribuibles al déficit del 2013 y que se corresponden con las emisiones de
Bonos para recapitalizar el Banco Central por un monto de RD$ 50,000 millones
en el marco de la Ley 167-07; así como el efecto de la variación del tipo de
cambio en la deuda en dólares del país.
En resumen, el informe de la Cámara de Cuentas lo que hace es
corroborar que el déficit del Gobierno Central fue de 70 mil millones tal y
como fue aprobado por el Congreso para el ejercicio presupuestario del año
2013.
Finalmente cabe destacar que el déficit del Gobierno Central
en el año 2012 fue de unos 150 mil millones de pesos por lo que el déficit se
redujo a menos de la mitad en el año 2013. En términos del PIB el déficit del
Gobierno Central se redujo desde 6.6% en el 2012 a 2.8% del PIB en el 2013.
Este es el mayor ajuste fiscal que se ha realizado en el país en las últimas
décadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .