Por Lic. Jaime Fernández Lazala
Los Tributos se clasifican en Impuestos, Tasas y Contribuciones
Generales. Nuestros legisladores y periodistas siguen desconociendo esa
clasificación, y a todo les llaman impuestos.
El Congreso, al establecer los tributos, no debe delegar esa facultad a
la administración tributaria, pública o municipal o a instituciones privadas,
tales como ocurre con los tributos
establecidos en las leyes sobre arbitrios municipales y tasas como el actual
peaje que con alto irrespeto al Congreso el Ministerio de Obras Públicas, los
ha aumentado de treinta pesos a cien pesos lo que además de ser abusivo es
ilegal e ilegítimo.
Así pasa con la ley 65-00 sobre Derecho de Autor, y los impuestos
establecidos por la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas
Individuales de Responsabilidad Limitada Número 479-08, que van a manos
privadas y no del Estado Dominicano. Ley 112-00 que establece un impuesto al
consumo de combustibles fósiles y derivados del petróleo. Pero en definitiva
todos son tributos, y como tal deben clasificarse y no llamarle a todas las
recaudaciones Tributarias "IMPUESTOS".
La naturaleza del cobro de LOS TRIBUTOS se deriva del Artículo 93 letra
a) de la Constitución, que transfiere facultad al Congreso Nacional para
establecerlos.
Por tanto, existen claras diferencias entre la función de crear o
establecerlos y la de administrar y recaudar.
En este campo se cumple la principal actividad tributaria, la de señalar
las bases para el nacimiento de la obligación, la indicación de los sujetos, el
hecho generador, las tarifas, períodos, etc. Además, si el tributo ha sido
creado para regir en el ámbito de la administración tributaria, administrativa,
municipal o para regir en el ámbito privado, la decisión sobre su adopción o
establecimiento en la respectiva jurisdicción corresponde a la respectiva
entidad territorial, decisión política que debe ser tomada mediante ley del
Congreso.
LIC. JAIME FERNANDEZ LAZALA es Director Ejecutivo FUNDAPYME
y Abogado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .