SANTO
DOMINGO, R. D.-
El Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, informó que las
Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAES) de todo el país,
los centros educativos y los directores regionales y distritales que logren
hacer el punto de inflexión para cambiar el bajo nivel de asistencia a clases
luego de un periodo de asueto, serán reconocidos y estimulados.
Amarante Baret dijo que la media
nacional indica que en algunos puntos del país hay una buena asistencia aún en
el primer día de clases, porque existe una asociación de padres responsables, y
un director de centro, regional y distrital, que son líderes.
“Una de las cosas que yo quiero impulsar
es el nuevo liderazgo en la escuela. El director del distrito y de centro no
puede ser un cargo político, sino que tiene que ser para una persona que ame la
escuela”, expresó Amarante Baret.
Y aseguró: “Yo voy a ser el último
Ministro de Educación que nombra a los directores de distritos por una orden
departamental; es por concurso”.
Indicó que la Dirección General de
Participación Comunitaria y las APMAES están recurriendo a los directores
regionales, distritales y de centros educativos, así como a los medios de
comunicación y las iglesias para, a través de una campaña, concienciar a los
padres de que en la escuela es que está el verdadero cambio para ellos en el
futuro y la garantía de una mejor vida para sus hijos y de que se rompa el
círculo vicioso de reproducción de pobreza.
Expresó que los padres están forzando al
Ministerio a tener que tomar medidas drásticas como la de iniciar los exámenes
cuatrimestrales el 7 de enero inmediatamente después de las festividades
navideñas, lo que garantizaría una asistencia de más de un 90% de estudiantes a
las escuelas. Destacó que los maestros asisten a las escuelas en un 92%, así
como el personal administrativo.
Dijo que tras los períodos de asuetos la
asistencia de estudiantes cae en un 25 y 30% provocando la pérdida de tiempo y
dinero. En términos económicos el desayuno y el almuerzo escolar representan
una inversión de más de 7 millones de pesos diarios que son contratados y, por
lo tanto, si los alumnos no asisten a clases ese es un dinero que se pierde.
El Ministro dijo que el hecho de no
enviar a los alumnos a la escuela “es un acto de irresponsabilidad suprema de
un padre frente a sus hijos”, aunque entiende que eso tiene que ver mucho con
un problema cultural y de formación.
Indicó que si el presidente Danilo
Medina está implementando una revolución educativa para que los hijos de los
sectores pobres tengan acceso a una buena educación, los padres tienen que
poner de su parte y asumir el compromiso de la escuela.
Entrevistado por los periodistas Haime
Thomas y Carlos Manuel Estrella por Tele Universo, Canal 29, el funcionario
destacó que el Ministerio está realizando encuentros con las APMAES encaminados
a motivar la integración de toda la familia en torno a la escuela.
Tanda Extendida
En otro orden, Amarante Baret destacó
que este año se están invirtiendo 12 mil millones de pesos en beneficio directo
de los estudiantes del país, y se está forjando el nuevo paradigma de la
educación dominicana: la Jornada de Tanda Extendida, el mayor legado del
Gobierno, de acuerdo con el presidente Medina en su rendición de cuentas.
Destacó que la Tanda Extendida va a contribuir en el futuro a impactar hacia la baja la delincuencia.
Dijo que en este nuevo paradigma hay
integrados 192 mil estudiantes y en agosto abarcará a 800 mil con las nuevas
escuelas que están entrando al sistema. Indicó que la Jornada de Tanda
Extendida provocará, además, un cambio en los colegios privados.
Asimismo, el Ministro de Educación
anunció que se iniciará un proceso para integrar a 800 bachilleres a la Policía
Escolar y que se está haciendo un levantamiento de las escuelas que no tienen
serenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .