

SANTO
DOMINGO, R.D.- El presidente Danilo Medina inauguró este martes dos escuelas y
un politécnico en el Distrito Nacional, construidas con una inversión de 148
millones 7 mil 442 pesos con 46 centavos, y que adicionan 66 aulas al sistema
educativo dominicano.
Los
nuevos centros son las escuelas Domingo Savio, de 22 aulas; la Hora de Dios, de
18, de Herrera, ampliada por disposición del presidente Medina, y el Politécnico Bartolomé Vegh, de 26 aulas.
Con las tres de hoy, van 12 las nuevas
escuelas entregadas por el presidente Medina en las últimas 24 horas, y 21 los
centros inaugurados en las últimas tres semanas.
La
Hora de Dios Este fue objeto de una visita sorpresa del presidente Medina,
quien de inmediato dispuso su rehabilitación, ampliación y restauración. Con
los laboratorios de ciencias, de Informática, paneles solares, bibliotecas,
áreas de juegos y mobiliario, el monto invertido asciende a 165 millones 434
mil 323 pesos con 97 centavos.
En el
discurso central del acto, el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante
Baret, resaltó que los tres centros inaugurados este martes están gestionados
por la comunidad católica: los Salesianos y las Concepcionistas, que gozan de
gran prestigio entre los padres de los alumnos, debido sobre todo a liderazgo y
compromiso.
Puntualizó
que la escuela necesita líderes comprometidos con una gestión eficiente y
eficaz en favor de nuestros niños, niñas y adolescentes, “la escuela necesita
compromiso, pasión, amor en la materialización de una obra tan hermosa, tan
transformadora como lo es la educación, proclamó el funcionario”.
Manifestó
que el presidente Medina decidió que la actual Revolución Educativa debía estar
centrada en dos elementos característicos, que son la calidad y la equidad.
“Estas dos condiciones son las que permitirán el gran salto en la educación
dominicana, y con ello, el surgimiento de una nueva generación de hombres y
mujeres que serán el centro del desarrollo social del país”.
Amarante
Baret reflexionó que “Nos quejamos de las falencias que arrastra nuestra
sociedad. De la delincuencia, de la inversión de valores que nos afecta. Ahora
bien, al momento de reconocer las debilidades sociales que nos aquejan, no
deberíamos hacernos las siguientes preguntas: ¿Cómo formar una sociedad en
valores cuando ensalzamos la adquisición de bienes materiales a cualquier
precio, cuando la gente la valoramos por la marca de su ropa, el vehículo donde
anda, el lugar donde vive o los lugares donde viaja?”
Dijo
que nos quejamos de los niveles de delincuencia en el país, pero se preguntó
¿cuándo la clase política y las élites del país se han ocupado de atacar en la
estructura misma del sistema, las causas que la provocan, como son la pobreza,
las desigualdades y la exclusión social?
“¿Podrá
esto cambiar si desde el gobierno nos ocupamos solo de las grandes obras
materiales y nos olvidamos del ser humano, simple, sencillo, que habita en
nuestros barrios y campos, que se levanta a trabajar la tierra, en la fábrica,
en su negocio, sea grande o pequeño?”, cuestionó.
En la
mesa principal de la actividad estuvieron junto al presidente Danilo Medina los
ministros de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret; Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta, de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; el
presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez; el alcalde del Distrito Nacional,
Roberto Salcedo; el director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado,
Miguel Pimentel Kareh y la directora de la Oficina de Cooperación
Internacional, Mery Kasse.
También,
la representante local del Banco Interamericano de Desarrollo, Flora Monte
Alegre; el vicario de la Sociedad Salesiana de las Antillas, Juan Suriel; la
directora de la Regional 15 de Educación, Francisca Suero; el padre Wilson
Rosario, Director Regente de la Escuela Básica Santo Domingo Savio y del
Politécnico Bartolomé Vegh; María Ferreiras, directora de la escuela, y Reini
Javier Tejada, quien habló a nombre de los estudiantes.
Concluido
el acto principal celebrado en la escuela Domingo Savio, Medina se dirigió a la
escuela La Hora de Dios, ubicada en el barrio Herrera. Aquí, el mandatario fue
recibido por Sor Altagracia Cordero, directora del centro educativo y quien
dijo las palabras de bienvenida al jefe del Estado. También habló la señora
Temmy Caamaño de Espaillat, presidente de la Asociación La Hora de Dios, en
tanto que la estudiante Berny Castillo dijo las palabras de agradecimiento.
Luego, el mandatario hizo un recorrido por las instalaciones del centro
educativo.
Ayer
fueron inauguradas la Escuela Básica Villa Sombrero, en Baní, de 9 aulas,
levantada a un costo de 33 millones 337 mil 462 pesos con 34 centavos; Escuela
Rafael Crousset (Idalia Guerrero), en Matanza, de diez aulas, una matrícula de
1,365 estudiantes y una inversión de 21 millones 761 mil 941 pesos.
Ayer
también fueron inauguradas la Escuela Profesor Juan Bosch, en Río Arriba, Baní,
de 14 aulas y una inversión de 40 millones 586 mil 389 pesos con 45 centavos;
Liceo Cruce de Ocoa, en Ocoa, de diez aulas construida con una inversión de 29
millones 663 mil 721 pesos; liceo Ernestina Tejada, en Villa Fundación, de
cuatro aulas y una inversión de 8 millones 723 mil 28 pesos con 34 centavos y
la Aliro Paulino, en Nizao, de 11 aulas, en la que el gobierno invirtió 29
millones 955 mil 271 pesos con 21 centavos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .