
SANTO
DOMINGO, R. D.- El presidente del Partido de los Trabajadores
Dominicanos (PTD), Esteban Díaz Jáquez advirtió este domingo que es hora de
superar la práctica de que las alianzas políticas sean solo para ganar y no
para gobernar.
“Nuestro partido
entiende que las relaciones con el gobierno se deben basar en una alianza
regida por el principio de que “quien ayuda a montar gobierno, debe participar
del gobierno”, puntualizó Díaz Jáquez ante cientos de dirigentes del PTD, e
invitados especiales que acudieron al acto en el que se dieron a conocer los
documentos aprobados en su VIII Congreso, en el Club Mauricio Báez.
El PTD forma
parte del Bloque Progresista que encabeza el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD). Díaz Jáquez considera que en el gobierno, los aliados deben
“tener su importancia reconocida y asegurada en la toma de decisiones en torno
a los más importantes problemas nacionales”.
Reafirmo que el
PTD, continua en la disposición de ser parte de las fuerzas políticas que
buscan hacer el país más seguro, más humano y solidario.
En otra parte de
su discurso, el presidente del PTD, abordó lo relativo a la reforma del Código
Laboral, y dijo que debe ser el resultado del consenso, respetarse los derechos
consagrados y ampliar las conquistas alcanzadas en favor de la clase
trabajadora y evitar que solo sirva para aumentar la riqueza de los patronos.
“Como asunto
urgente, el Congreso Nacional y el Ministerio de Trabajo deben disponerse a establecer un aumento para el salario
mínimo cuyo objetivo sea cubrir el costo de la canasta básica de consumo
familiar”, puntualizó.
En cuanto a las
relaciones de la Republica Dominicana con Haití, el PTD considera que deben
basarse en el principio de convivir en paz e integrarse en el desarrollo.
“Esto implica
respeto mutuo, voluntad y comprensión para actuar de manera armoniosa y
constructiva al abordar migración, intercambio comercial, contratación de
fuerza de trabajo, combate al narcotráfico, delincuencia y protección a los
recursos naturales y medio ambiente, todo en el marco del respeto al derecho
internacional humanitario”, dijo Díaz Jáquez.
La organización
política respalda la postura del presidente Danilo Medina de buscar una
solución humanitaria y consensuada, al drama que viven miles de dominicanos de
descendencia haitiana tras la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
Esteban Díaz
Jáquez dijo que la violencia delincuencial es la principal causa de
preocupación de los dominicanos y destacó que se requieren la puesta en
práctica de políticas preventivas que junto con las medidas legales de
represión del delito, reduzcan su impacto negativo que perturba la tranquilidad
a que tiene derecho la familia dominicana.
“La violencia
delincuencial no se soluciona con la
violencia de Estado sino con políticas preventivas que ofrezcan
oportunidades” y agregó que muchas de las acciones puestas en marcha por las
instituciones encargadas de enfrentar la violencia “puede ocultar las causas
profundas del problema e impedir conocer las causas de la delincuencia, que son
multifactoriales”, apuntó.
Dijo que la
comprobada complicidad de una parte de los encargados de perseguir y juzgar el
delito, contribuye a incrementar y profundizar la escala de violencia y crimen
que se ampara en la impunidad, avalada por la corrupción.
Expresó que el
uso de sustancias narcóticas y alucinógenas, bastante extendido en grandes
núcleos poblacionales, abarcando sectores humildes, de clase media y alta, son
fuente directa de violencia, delincuencia y criminalidad.
Con relación a
Loma Miranda y la protección de los recursos naturales y el medio ambiente, el
presidente del PTD dijo que ese tema es “innegociable” y debe propiciarse “un
manejo sostenible de la actividad minera y
agroforestal”.
Díaz Jáquez
también se pronunció en favor de que el Congreso Nacional apruebe una ley de
partidos políticos que regule el sistema de organizaciones políticas en la
Republica Dominicana eliminando privilegios y asegurando la igualdad entre
todos los actores. “Una ley que fortalezca la democracia al interior de las
organizaciones y que fomente principios y valores como los indicados en el
artículo 8 del proyecto sometido al respecto: libertad, justicia, solidaridad,
diversidad ideológica y reconocimiento de las minorías”.
“De este congreso partidario hemos salido más
unidos y cohesionados, hemos potenciado la calidad de los cuadros diligénciales
fortaleciendo la capacidad del PTD como instrumento de lucha del pueblo en su
afán por disminuir las desigualdades
generadoras de pobreza”, subrayó Esteban Díaz Jáquez.
Reunidos en este
hermoso espacio que honra al luchador popular y sindical Mauricio Báez, puedo
afirmar que el PTD, continua en la disposición de ser parte de las fuerzas
políticas que buscan hacer el país más seguro, más humano y solidario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .