
Fundación realiza Agrosalud 2013 en
Sabana Grande de Boyá
Hato San Pedro,
Sabana Grande de Boyá- La fundación Monseñor de Meriño realizó una jornada
denominada Agrosalud 2013, en la cual fueron atendidas miles personas
residentes en la zona rural del municipio de este municipio.
Durante este novedoso operativo organizado por La
fundación Monseñor de Meriño, dirigida por Marcos Tavárez y la Sociedad
Dominicana de Asistencia Jurídica, se realizaron diversas acciones; en la
parte odontológica se implantaron cientos de prótesis a personas que tenían
hasta veinte y cinco años sin dientes, se practicaron extracciones de piezas y limpieza,
de los cuales se beneficiaron unas 800 personas.
Además se realizaron operativos medicos de manera simultánea en las comunidades de Hato San Pedro y Santa Rosa, en el que participaran una veintena de médicos especialistas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde fueron atendidas más de 1500 personas, entre hombres, mujeres y niños, a los cuales se le fueron entregó todos los medicamentos necesarios, desparasitándose, también, a la casi totalidad de los residentes en ambas comunidades.
Entre las actividades del operativo se fumigaron y se
distribuyó veneno para ratas en todas las viviendas de la comunidad, como forma
colaborar con el control de plagas y con la mitigación del dengue.
En tanto fueron entregadas 50 canastillas a igual número
de mujeres embarazadas de las comunidades de los Guineo y Hato San Pedro, de
acuerdo a un levantamiento previo realizado por la Fundación, Monseñor de
Meriño.
Marcos Tavarez, vicepresidente ejecutivo de dicha Fundación, dijo que Agrosalud 2013, con el objetivo de apoyar el proceso de producción y aumentar la capacidad de ingresos de las familias de la zona, también llevo a cabo un proceso de rotulación de tierras a campesinos que carecían de recursos para prepararla para la siembra y le serán entregada las semillas necesaria cuando concluya el proceso de preparación, sostuvo que en esa misma estrategia, entregaron a las familias residentes en esta comunidad, miles de pollitas ponedoras.
Consiente de la gran necesidad que viven las personas de estas comunidades, debido a que están en la zona más pobres del Municipio de Sabana Grande de Boya, se instalaron mercados móviles de venta populares de Inespre, en las comunidades de Hato San Pedro, Los Guineo, Santa Rosa y La Pista, en donde las familias pudieron adquirir los alimentos a bajo precios.
Como parte del operativo la Junta
Central Electora (JCE), realizo un levantamiento de casos de declaraciones
tardías de más de 700 casos en el que se inicio un proceso para regularizar
cada uno de ellos.
"Estamos tratando de cumpliendo con un sueño, que es el de traer la oportunidad de desarrollo a estas comunidades y devolverle la esperanza a esta gente de mejorar la salud, tener un medio de producción, acceso a una identidad y de poder iniciar, porque no, una nueva vida", dijo Tavarez.
Anunció que en los próximos días se estarán realizando
otros operativos de este tipo en las demás comunidades pobres de la provincia
Monte Plata y del municipio de Sabana Grande de Boya.
La Jornada Agrosalud 2013, fue realizado con una
inversión de mas de 2.5 millones de pesos y contó con el respaldo del
Ministerio Salud Pública, a través la Dirección de Salud
Bucal, la Junta Central Electoral, la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Inespre, la DGDC,
el IAD, Comunidad Digna, ARS Humano, la Constructora Rizet, el cuerpo de
Bomberos de Sabana Grande de Boya, el Lic. Ramón Santo y el Ayuntamiento de
Peralvillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .