Presidente Medina anunciará en Palacio
Nacional aumento a pensiones de docentes jubilados
El presidente Danilo Medina anunciará este martes en el Palacio Nacional un
incremento al monto de las pensiones que reciben unos 9,000 jubilados por el
Ministerio de Educación, que perciben menos de 15,000 pesos mensuales.
El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, dijo que el
mandatario hará el anuncio en una reunión con unos 700 pensionados y jubilados
invitados a un acto especial en el Salón Las Cariátides, del Palacio Nacional.
Al acto, que es organizado por el ministerio de Educación, asistirán
docentes de las 18 Regionales y del Distrito Nacional de Educación, invitados
para la ocasión.
La actividad con el presidente de la República está pautada para las 11:00
de la mañana. La iniciativa de incrementar el monto de las pensiones y
jubilaciones de los docentes que ya no están en condiciones de trabajar partió
del presidente Medina, que considera que estos fueron retirados con un monto
que no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.
“Mañana (martes) estaremos junto al presidente de la República dándole la
buena nueva a este sector que tanto hizo por la formación de los dominicanos”,
expresó Amarante Baret.
El funcionario definió la decisión del jefe del Estado como “un acto de
justicia hacia el sector magisterial. Es una acción presidencial que se concibe
en los encuentros que está sosteniendo el presidente de la República con los
sectores de la vida nacional, a los que tras conocer sus realidades, procura
mejorarles sus condiciones de vida”.
Precisó que el sector magisterial, especialmente los pensionados y
jubilados, a pesar de que se les ha aumentado sus salarios en este gobierno,
“todavía arrastra una situación a la que el presidente decidió ponerle
atención.
El Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) tiene registrados
8.959 docentes jubilados y pensionados que reciben un sueldo menor a los 15,000
pesos mensuales.
La actividad de este martes en el Palacio Nacional fue anunciada por el
presidente Medina en un encuentro con ganaderos que sostuvo el domingo en
Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata.
“También hemos mejorado las condiciones de los profesores, de los médicos,
de los agrónomos, de los guardias y de los policías. Les hemos subido el
salario este año y a los que no han recibido el aumento, comenzarán a recibirlo
en enero y a las profesoras jubiladas y a los profesores jubilados con un
ingreso pobre, que sólo les da cinco mil pesos mensuales que no les da ni siquiera
para comprar la medicina que necesitan pasado mañana (tres de diciembre) los he
convocado al Palacio Nacional para anunciar un reajuste de salarios de todos
los jubilados del magisterio nacional para que tengan un retiro digno”, afirmó
el presidente Medina.
El mandatario hizo el anuncio en una arenga que dirigió a los ganaderos y
productores de leche de Monte Plata, a quienes dijo que la aplicación de la
Jornada de Tanda Extendida en todas las escuelas del país es una decisión
irrevocable de su gobierno, mecanismo con el que está comprometido para elevar
la calidad de la educación de los dominicanos.
Recordó que cuando prometió la Tanda Extendida en la campaña electoral
mucha gente se rió, porque se preguntaba de dónde se sacaría el dinero para
construir las aulas que hacen falta para su implementación.
“El dinero ha aparecido; hoy hay diez mil aulas que están en construcción
en todas partes y diez mil que ya se licitaron y en el quince (2015) se van a
construir otras diez mil y a las escuelas que están en el país les estamos
construyendo cocina y comedor para que los niños y niñas no estén en las aulas
con un pan o un vasito de jugo en las manos; que aprendan a comer en un
comedor, porque eso también se lo merecen los niños de los pobres de la
República Dominicana”, apuntó el presidente Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .