Gobierno inaugura
carretera San Pedro de Macorís-La Romana
CUMAYASA, La Romana.-El Gobierno inauguró
formalmente la tarde de este lunes la carretera San Pedro de Macorís-La Romana,
en un acto encabezado por el presidente Danilo Medina.
La moderna obra forma parte del Corredor Vial
Turístico del Este y contribuirá a agilizar el transporte en esta parte del
país, informó el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, al pronunciar el
discurso central del acto inaugural.
El funcionario dijo que la vía fue construida tomando en cuenta las más altas normas de seguridad para comunicaciones viales de este tipo, así como con los más altos estándares de calidad.
El funcionario dijo que la vía fue construida tomando en cuenta las más altas normas de seguridad para comunicaciones viales de este tipo, así como con los más altos estándares de calidad.
Argumentó la carretera tiene una longitud de 22
kilómetros y que los trabajos consistieron en la ampliación de la misma,
la rehabilitación de calzadas existentes en los kilómetros 18.5 y 3.5 de
la vía; la construcción de aceras en las zonas urbanas, los contenes y la
isleta central.
“El mejor, más seguro y rápido desplazamiento
de los que transiten por esta vía, será un factor determinante para que estas
provincias de San pedro de Macorís y La Romana vean un crecimiento de sus
actividades económicas y, por tanto, la creación de más empleos para sus
habitantes.
Asimismo, dijo que se producirá mayor desplazamiento
de los turistas extranjeros que nos visitan cada año, y se despertará un gran
entusiasmo en los romanenses y macorisanos ausentes de visitar sus raíces,
siendo estos detalles, factores claves en las economías locales de ambas
provincias.
Castillo llamó a las autoridades locales a
prepararse para recibir el flujo de visitantes que se moverán a la región Este
por las nuevas vías. “Tienen ahora los líderes y autoridades de estas dos
provincias, el reto de prepararse, para poder ofrecer a los visitantes
nacionales y extranjeros, actividades diversas, como son las culturales y de
recreo”
La
obra
La clasificación de esta carretera es de tipo
Autopista Troncal Principal, el volumen de diseño es ajustado a un tránsito de
más de 2 mil vehículos por día; cada carril tiene una longitud de 3.50 metros,
con 4 carriles de circulación para una velocidad de 100 kilómetros por hora.
Consta, además, de cuatro retornos
operacionales con capacidad para la circulación de vehículos pesados, así como
la duplicación del puente sobre el río Regajo y la construcción de accesos a
instalaciones turísticas, culturales y de poblados existentes.
La vía tiene una división central con muros de
tipo New Jersey con drenaje central. A la carretera San Pedro-La Romana de
fueron colocadas 4 pulgadas de espesor de material asfáltico, y se dispuso de
señalizado vertical y horizontal por un periodo de duración de 20 años, con
mantenimiento preventivo.
Al ofrecer las palabras de bienvenida, el
gobernador de La Romana, Juan Santana Medina, dijo que la vía une a esa
provincia con la ciudad Capital en tan solo 50 minutos y a Punta Cana en 40
minutos.
Por otro lado, la alcaldesa de La Romana,
Maritza Suero, argumentó que se trata de una majestuosa obra que contribuirá a
fortalecer el turismo en la zona, al tiempo que dio las gracias al presidente
Danilo Medina por la nueva vía.
En nombre de la comunidad, Jesús Duran,
consejero del Grupo Piñeiro, agradeció la obra y dijo sentirse satisfecho por
la vía que por su amplitud contribuirá a evitar accidentes en todo el Este del
país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .