Lanzan
Observatorio y Unidad de Promoción de los
Derechos Humanos en Bahoruco
POR RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA, R. D.- Mujeres en
Desarrollo (MUDE) en coordinación con la Asociación para el Desarrollo de la
Provincia Bahoruco (ADELBAHO), en el marco del programa” Desarrollo de
Capacidades Locales para la promoción de los Derechos Humanos en la Provincia
Bahoruco”, financiado por la Unión Europea, dejo conformado este martes el
Observatorio y la Unidad de Promoción e Información de los Derechos Humanos,
destinado a asistir a personas en situación de vulnerabilidad.
La actividad, efectuada en el Centro de Gestión de Agronegocios y
Audiovisual Biblioteca (CEGA-GABI), fue el escenario donde se filmó de un acta
de compromiso, donde los actores se comprometieron a impulsar el proyecto con
miras a fortalecer la defensa y promover un enfoque de educación de los
derechos humanos.
Al comparecer al lanzamiento de la Unidad, la señora Flor Rojas,
responsable del Instituto de Migración, creado a raíz del escándalo
internacional originado con la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional,
consideró que es un deber del Estado, garantizar los derechos de las personas.
Recalco que el país es signataria de todos los acuerdos en este sentido.
Rojas, es facilitadora y formadora de los grupos de bases que participaron
en el proyecto “Desarrollo de capacidades locales financiado por la Unión Europea (UE) en coordinación con Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE), que
dirige Sarah Julia Jorge.
La bendición del acto estuvo a cargo del pastor Natanael Duval presidente
de la Asociación de Pastores de Tamayo; las palabras de agradecimiento por
parte de las redes estuvo a cargo de la comunicadora Claudia Fabián, a su vez,
fueron juramentadas por la doctora Flor Rojas.
En el acto fue presentado un video sobre la percepción de los actores
locales, sobre la ejecución del proyecto.
Metas de espacios de promoción
El observatorio, fue creado para recoger los casos de violaciones junto a
la comunidad y los medios de comunicación, a fin de levantar las
estadísticas y presentarlos a las
autoridades para que se diseñen políticas de mejores prácticas vinculadas a los
derechos humanos.
“En la medida que recogemos las
informaciones pudiéramos sentarnos en la mesa con las autoridades”, dijo Rojas,
para luego juramentar los integrantes de ambas unidades integradas por la
sociedad civil, comunicadores y periodistas. Los participantes en los talleres
de formación recibieron sus certificados.
Al lanzamiento de los dos mecanismos de derechos humanos, asistieron el
Procurador Fiscal, Rafael Anselmo Vargas, el Presidente de la Agencia para el
Desarrollo de Bahoruco (ADELBAO), Ángel Vásquez; por Mujeres en Desarrollo
Sarah Julia Jorge, por la Gobernación Nalcy Rosado y los alcaldes de Villa
Jaragua y Galván y Los Ríos, respectivamente, Alfredo Carrasco, Hilario Mateo y
Nikayra Dotel Batista en representación de Alfonso Pérez, entre otras
personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .