![]() |
Olivo de León, presidente del CDP |
CDP organiza jornada de
vacunación y salud para miembros y parientes. Vacunarán contra influenza, hepatitis, difteria, tosferina y
tétanos
SANTO DOMINGO, R. D.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) ejecutará este
sábado, la primera parte de un amplio programa de salud preventiva para
beneficiar a todos sus miembros y parientes en todo el territorio nacional.
Olivo De
León, presidente de la institución, informó que la jornada de salud se iniciará
a las nueve de la mañana y se extenderá hasta las tres de la tarde, en la sede
del CDP en La Feria.
Dijo que el
programa de salud preventiva consiste en la aplicación de vacunas para evitar
enfermedades, así como en operativos médicos en los cuales se entregan
medicamentos, vitaminas y de ofrecen consultas.
Explicó que
en esta ocasión se ofrecerán exámenes de la vista, monturas de lentes gratis,
chequeos de la columna vertebral, terapias de la columna, examen general,
además de que se vacunará contra la influenza o gripe, hepatitis, la difteria,
tétanos y tosferina.
Indicó que a
partir del próximo año, las jornadas de salud se extenderán a las seccionales
del CDP en todo el territorio nacional, para lo cual la institución cuenta con
el apoyo del Programa de Inmunización Ampliado (PAI) del Ministerio de Salud
Pública, del Centro Quiropráctico Schubel, de la Fundación Cruz Jiminián, de
Optica Issa, entre otras instituciones.
Informó que
el operativo de salud se efectuará con el objetivo de prevenir las
consecuencias negativas de la afección gripal entre periodistas y trabajadores
de los medios de comunicación social, y de otras enfermedades como la
hepatitis.
Sostuvo que
la jornada de vacunación será dirigida a todos los miembros de la familia,
especialmente a los niños y envejecientes, por ser los más vulnerables a los
efectos del virus gripal que tantos problemas causan a la población.
Sostuvo que
el CDP decidió gestionar esta vacuna para prevenir la infección de la gripe ante los cambios climáticos que
se dan en estos momentos en el país y por lo cual las áreas de emergencias de
los centros de salud se mantienen repletos de personas, sobre todo de niños y
ancianos.
Afirmó que
la vacuna contra la influenza no siempre está disponible y que su aplicación
beneficia doblemente al sector de la prensa, ya que por un lado permite su
acceso, y por el otro es totalmente gratis.
Sostuvo que
la vacuna contra la influenza garantiza a quienes se la apliquen, que por lo
menos durante un año se mantendrán ajenos a los efectos nocivos de este virus.
Agregó que
los efectos de esta vacuna sólo duran un
año debido a las mutaciones o cambios que suele presentar el virus gripal.
Dijo que los
periodistas deben tener una gran conciencia sobre la necesidad de prevenir
enfermedades para evitar gastos, dolencias, malos ratos y hasta muertes, y
transmitir estos conocimientos a los receptores de sus mensajes, convirtiéndose
así en educadores, multiplicadores de estos conocimientos básicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .