martes, 1 de octubre de 2013

Alcaldes del PRD deploran decisión sobre presupuesto de los ayuntamientos

Alcaldes del PRD deploran decisión sobre presupuesto de los ayuntamientos
Cuestionan el no incremento de las transferencias a favor de los Gobiernos Locales

SANTO DOMINGO, D. N.- Alcaldes y alcaldesas pertenecientes al Movimiento por la Unidad Perredeísta, deploraron la no inclusión de un incremento de las transferencias hacia los ayuntamientos en el anteproyecto de presupuesto para el año 2014 conocido recientemente por el Presidente Danilo Medina y el consejo de ministros.

Al señalar que para los ayuntamientos y juntas de distritos municipales, los fondos disponibles son insuficientes para cumplir con eficiencia las competencias que las leyes atribuyen a los gobiernos locales, los alcaldes del principal partido de oposición coincidieron en señalar que “el compromiso establecido a partir de lo dispuesto por la Ley 166-03, que ordena la transferencia de un 10% de los ingresos generales del Estado hacia los gobiernos locales, ha sido manifestado por el Presidente Danilo Medina, por lo cual sorprende que se haya excluido a los gobiernos locales de los incrementos en las transferencias”.

En una declaración emitida a primeras horas de la tarde de hoy, luego de un encuentro realizado en la ciudad de Santo Domingo, el movimiento de alcaldes perredeístas indicó que pese a que los costos de operación de los ayuntamientos han seguido incrementándose el gobierno no consideró incrementar debidamente las transferencias hacia los gobiernos locales.

“Al incremento de los costos operativos, tales como combustibles, lubricantes, repuestos de vehículos y equipos pesados que se incurren tanto en la recolección de residuos sólidos como en las obras municipales y la prestación de servicios, se añade el incremento de otros gastos corrientes como el de la seguridad social de los empleados municipales”, indicaron.

“La opinión pública debe saber que los gobiernos locales apenas están recibiendo un 40% de lo que establece la ley, mientras que las necesidades y demandas de la población, incluida la de los requisitos y procedimientos legales para el manejo de los fondos públicos, se incrementan” subraya la declaración.
“Con lo que recibimos actualmente ni siquiera podemos contratar personal profesional y técnico suficiente para cumplir con la gestión municipal”, concluyeron.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .