Presidente
Medina encabeza solemne acto de exaltación a Caamaño
SANTO DOMINGO, D. N.- En
un acto solemne encabezado por el presidente Danilo Medina y la vicepresidenta
Margarita Cedeño de Fernández, fue exaltado este miércoles al Panteón de la
Patria el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, líder de la Revolución de
Abril del 1965.
La
actividad se enmarca dentro de la conmemoración del 48 aniversario de la gesta
patriótica y con la misma, la Comisión Oficial de Exaltación cumple con lo
establecido por el Congreso de la República a través de la Ley 4-13, del 15 de
febrero del 2013, que ordena llevar al Panteón Nacional los restos mortales del
Héroe Nacional.
Como
explicó la Comisión de Exaltación en la lápida se establece que
se está a la espera de los restos del líder revolucionario hasta tanto se
ofrezcan los resultados de la prueba de ADN dispuesta por dicha Comisión.
Al
pronunciar las palabras centrales del acto, el presidente de la Comisión
Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, refirió que con la
acción, la figura de Caamaño Deñó se une a los nombres de legendarios próceres,
héroes y mártires de diferentes gestas históricas que contribuyeron a la
identidad nacional de los dominicanos.
“El
coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó acaba de entrar para siempre al templo
de los inmortales de la Patria. Su nombre y sus hechos son ya patrimonio
nacional y constituyen un componente esencial e inseparable de la historia
política dominicana contemporánea”, indicó el historiador.
Argumentó
que el ejemplo, la gallardía, la honestidad y la firmeza del “Coronel de
Abril”, son virtudes y valores paradigmáticos para las generaciones del
presente y del futuro de los dominicanos que buscan vivir en el marco de
una sociedad más justa y equitativa.
Alberto
Caamaño Acevedo, hijo mayor del Héroe Nacional, agradeció en nombre de la
familia el esfuerzo que hicieron diversos sectores de la vida nacional a los
fines de llevar los restos de su padre al recinto solemne.
Argumentó
que para la familia Caamaño hoy es un día memorable, ya que ven coronado un
anhelo de muchos años que tenían, además, los compañeros de armas del líder
revolucionario y el pueblo dominicano.
“El
coronel y presidente constitucional Francisco Alberto Caamaño Deñó hoy está en
el lugar cimero donde descansan los prohombres de la historia dominicana”,
resaltó Caamaño Acevedo, al tiempo de agradecer al presidente Danilo Medina y
al senador por la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova, autor de la iniciativa
legislativa.
La Comisión Oficial de Exaltación explicó que decidió llevar al Héroe Nacional al Panteón de la Patria, a través de un cenotafio (que no contiene el cadáver del personaje a quien se dedica), hasta tanto se obtengan los resultados de las pruebas de ADN que se realizan a los restos que reposan en el Cementerio de la Avenida Máximo Gómez.
La Comisión Oficial de Exaltación explicó que decidió llevar al Héroe Nacional al Panteón de la Patria, a través de un cenotafio (que no contiene el cadáver del personaje a quien se dedica), hasta tanto se obtengan los resultados de las pruebas de ADN que se realizan a los restos que reposan en el Cementerio de la Avenida Máximo Gómez.
La ceremonia
La
ceremonia inició con los honores militares de estilo al presidente Danilo
Medina a cargo del Primer Regimiento Dominicano de la Guardia Presidencial y a
seguidas continúo con la lectura del Orden del Día.
Tras
los discursos de orden los actos de exaltación prosiguieron con el
descubrimiento de la lápida cubierta con la Bandera Nacional a cargo del
presidente Medina, la vicepresidenta Cedeño de Fernández. La bandera fue
doblada y entregada a los familiares del líder revolucionario.
Luego
siguió el toque de silencio acompañado de tres descargas de fusilería.
Posteriormente el Mandatario depositó una ofrenda floral, se interpretó el
Himno Nacional, se firmó el libro de ofrendas y se concluyó el acto con los
honores militares de estilo al presidente Danilo Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .