RENACER CONTIGO

miércoles, 24 de abril de 2013

Cámara de Cuentas encuentra irregularidades en el ADN



Cámara de Cuentas publica auditoría
Revelan irregularidades en la contratación y pago a empresas recolectoras de basura en el DN

SANTO DOMINGO, D. N.- La Cámara de Cuentas, comprobó graves irregularidades en la contratación de las empresas  y el pago por el servicio de recolección y disposición final de la basura en el Distrito Nacional, según los resultados de una auditoría realizada, a solicitud de los regidores perredistas Waldys Taveras y Consuelo Despradel, cuyos resultados están publicados en la página web del órgano fiscalizador www.camaradecuentas.gov.do  
En su investigación, los auditores Cristian Díaz Pérez y Luis Paulino Sánchez, comprobaron, que durante el año 2011 fueron reportadas como recogidas,  45,268 toneladas de basura que no ingresaron a relleno sanitario de duquesa, las que fueron pagadas a 37 dólares cada una, para un pago no justificado de 60.2 millones de pesos, también comprobaron que en  el traslado de la basura con volquetas desde la estación de transferencia de Villas Agrícolas se realizaron pagos no justificado por un monto 15 millones 89 mil pesos, para una erogación  total no justificada en el 2011 de 75.2 millones de pesos.
Los auditores señalan en su informe, que comprobaron que la contratación de las empresas recolectoras se realizó en violación de las disposiciones de la Ley de Compra y Contratación Pública, al no realizarse la licitación pública correspondiente y al determinarse que el 85% de los camiones que usan las fundaciones contratadas para la prestación del servicio en las zonas vulnerables no cumplen con los requisitos establecidos en los contratos.
También destaca el informe que no existe certeza ni comprobación de la cantidad de desechos sólidos depositados en el relleno sanitario de duquesa porque los camiones compactadores y las volquetas que depositan los desechos sólidos no son revisados a su salida, destacando también la falta de contenedores y de un programa de rutas y frecuencias para la recolección, en violación a los contratos existentes.
Otras irregularidades detectadas indican que los contratos de recolección de desechos sólidos no han sido sancionados por la Sala Capitular para su aprobación, enmienda o rechazo,  y  que no existen mecanismos de fiscalización, ni  informes de la ejecución del contrato de aseo y fumigación de los mercados, por lo cual se paga 900 mil pesos mensuales.
Igualmente señala que  desde el año 2009 las empresas que prestan el servicio de recolección a los grandes productores comerciales e industriales, no pagan el 20% de su recaudación al Ayuntamiento del Distrito Nacional, como establecen los contratos de concesión, sin que las autoridades municipales reclamen dicho pago, por lo que el ayuntamiento ha dejado de recibir aproximadamente 1,2 millones de pesos cada ano.  
Waldys Taveras pondera informe
El regidor Waldys Taveras, manifestó su satisfacción por los resultados de la auditoria, ya que viene a confirmar sus reiteradas denuncias de la inexistencia de control y fiscalización de la prestación del servicio de aseo urbano de la ciudad de Santo Domingo y su alto costo, y lamenta que la Cámara de Cuentas aunque revela graves irregularidades no establece posibles culpables, como lo hace en otras auditoria practicadas a los ayuntamientos que no son administrados por alcaldes del partido de gobierno.
Taveras señaló, que espera que el Concejo de Regidores asuma su rol de órgano de control y fiscalización y que alcalde Roberto Salcedo tome las medidas de lugar a los fines de que se enmienden las irregularidades señaladas en la auditoria y separe de sus cargos a los responsables de ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .