Realizan manifestación de apoyo a la
ley 28-01 en Neiba; sin esta se nos van miles de empleos dice Senador Manuel
Paula
POR RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA, Prov. Bahoruco, R. D.- organizaciones empresariales, religiosas,
laborales y socales de las provincias fronterizas se congregaron hoy en esta comunidad, donde realizaron una
nutrida manifestación en respaldo a la ley 28-01 de incentivos para promover el
desarrollo en esta parte del país.
Las representaciones de Barahona, Bahoruco, Pedernales e Independencia,
se unieron a las fuerzas vivas de este municipio y convirtieron la zona en un
foro de demandas, exigiendo protección a las empresas instaladas en la frontera
y que incrementen las facilidades para generar una mayor inversión y más
fuentes de empleos.
La actividad inició desde tempranas horas de la mañana, cuando los
grupos interprovinciales fueron apostándose en las inmediaciones del parque central de aquí, expresando su apoyo a
la ley que motiva al empresariado a invertir en las comunidades fronterizas.
Los empleados de Licorera La Altagracia, enarbolaban
pancartas con escrituras en la que piden echar atrás cualquier intención de
abolir la ley 28-01 y con lecturas como; el sur tiene derecho, no jueguen con
el pan de nuestros hijos, entre otras.
Entre las organizaciones que se manifestaron estuvieron la Asociación Dominicana
de Empresas Fronterizas, Federación de Empresarios y Comerciantes de la Frontera, La Cámara de Comercio y
Producción, Asociación de Camioneros y Volqueteros de la Provincia Bahoruco,
Asociación Dominicana de Profesores ADP,asociación de Vitivinicultores y la Fundación Solidaridad
Fronteriza, entre otras.
Senador apoya incentivo a la ley
El senador Manuel Antonio Paula, dijo que la acción que emprenden en
esta mañana, no es una acción en contra del empresariado dominicano, sino, a favor
del desarrollo de la frontera que por mucho tiempo a estado abandonada.
Dijo, que ha raíz de la creación de la ley 28-01, estas provincias han
venido obteniendo mayores recursos y mejores resultados a través de la
aplicación de mano de obras para la gente que vive en la frontera.
“Nosotros, en nuestra condición de legislador, seguiremos apoyando las
empresas que están enclavadas en la zona fronteriza, en nuestro caso a las
ubicadas en la provincia Bahoruco, que ha venido a llenar un vacío que teníamos
aquí y que se reflejaba en la falta de empleos y que esta empresa licorera nos
ha dado la mano, para que nosotros la clase política tengamos un respiro, por
que tenemos mas personas empleadas” Dijo Paula.
El legislador oficialista, señalo que aunque la reforma fiscal dejo una
brecha transitoria de 60 días para la modificación de la ley 28-01, “nosotros
atenderemos ese mandato, pero la modificación, entendemos, va a ser para
blindar dicha ley, porque con la culminación de dicha ley se perdería esa mano
de obra, que es vital para el desarrollo de nuestra zona” acoto Paula.
Historial
La
Asociación de
Industrias de la Republica Dominicana
(AIRD), alega que las operaciones de las empresas instaladas bajo el amparo de
la ley 28-01, provoca una distorsión en el mercado nacional que vulnera el
derecho de sus asociados.
Las empresas Licorera Altagracia S.A., así como las empresas Vaperdy,
Yoseplastic, Saera Investiment, entre otras, fueron autorizadas a funcionar por
parte del Consejo de Coordinación Especial Fronterizo, en la asamblea del 26 de
julio y las licencias se ratificaron en la asamblea del 26 de septiembre
ultimo, reconociendo que contribuirán de manera directa y significativa, al
desarrollo de la región de mayor marginalidad del pais.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .