martes, 5 de febrero de 2013

Peligro asecha estudiantes de politénico de Santiago



Temen por las vidas de estudiantes de politécnico femenino en la Ave. Estrella Sadhalá de Santiago

Por  Nereyda A. Feliz Tejeda

SANTIAGO, R. D.- Padres de estudiantes del politécnico femenino Nuestra Señora de las Mercedes temen por la vida de sus hijas por el caos el tránsito en la avenida Estralla Sadhalá donde los vehículos se desplazan a un alta velocidad sobrepasando los límites que establece la ley.

Dicen los denunciantes que en las horas “picos”  que coinciden con las horas de salidas de las estudiantes, el regreso a casa se vuelve un pandemónium, por lo que piden evitar una tragedia.

Las autoridades del referido politécnico femenino denunciaron que temen que alguna alumna sea atropellada por los vehículos que transitan a altas velocidades en el tramo comprendido desde  la 27 de Febrero hasta la carretera Gregorio Luperón, y los vehículos que transitan por el Elevado que termina justo donde salen y entran las estudiantes a este centro estudiantil.

La directora Amanda Santos, informó  que está cansada de solicitar ayuda en ese sentido y que los organismos competentes han hecho caso omiso de su llamado.

Esta situación persiste a pesar de que a solicitud de la institución docente, El Ayuntamiento Municipal aprobara la construcción de un puente peatonal al frente de la citada avenida, donde termina el elevado, pero aun esta medida no ha sido puesta en vigor y al parecer no es una prioridad para el alcalde municipal.

Madres de las alumnas se quejan también de esta situación y advierten que  en  muchas ocasiones sus hijas tienen que demorar varios minutos para poder  cruzar  la peligrosa  avenida Estrella Sadhalá.

“Es penoso ver como las jovencitas y menores de todas las edades tienen diariamente que enfrentarse a las presiones de los choferes de las rutas del concho público, tanto de uno como de otro lado, al referirnos a la ruta M”, explicó una de las madres.

Las horas “pico” o más peligrosas en que se puede percatar de esta situación son de 7:30-8:00 de la mañana y de 12:50-3:00 de la tarde, hora donde todo el mundo quiere llegar a su destino, los carros públicos “andan como locos”, a veces ellas tienen que retirarse de la orilla de la avenida porque los vehículos se les tiran encima, dijo otra de las madres que denuncian esta situación.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .